el jueves pasado a las 18:20
el martes pasado a las 10:24
Este miércoles 7 de agosto se realizará un nuevo paro nacional, en el que diversos establecimientos educacionales ya anunciaron la suspensión de sus clases para dicha jornada.
Ante esto, el Colegio de Profesores y Profesoras anunció la movilización el pasado viernes 19 de julio, detallando que se realizará por 24 horas.
Dado lo anterior, a través de un comunicado el gremio señaló que "la violencia en sus distintas formas se ha instalado en nuestra sociedad y esto ha remecido también los establecimientos educacionales. Es así como las y los profesores se ven afectados y la docencia está rápidamente transformándose en una profesión de alto riesgo psicosocial".
Asimismo, indicaron que "el paro se llevará a cabo para hacer un llamado de atención a las autoridades de Gobierno, al Parlamento y a la sociedad en su conjunto, pues deben hacerse todos los esfuerzos para erradicar la violencia de los establecimientos educacionales".
Ahora bien, según el Colegio de Profesores y Profesoras la movilización tiene como objetivo cuatro puntos principales: no más agobio, acoso, maltrato y agresiones.
Así también, indicaron que agobio se entiende como "la suma de responsabilidades que, por su volumen, complejidad, continuidad y coincidencia, superan la posibilidad de respuesta efectiva".
Acoso, fue definido como "toda conducta agresiva u hostigamiento ejercida por el empleador o por pares".
Maltrato, lo definieron como "conductas que apremian, como también violencia ejercida por terceros ajenos a la relación laboral".
En cuanto a las agresiones detallaron que "son numerosos los hechos de violencia física, verbal. psicológica y virtual ejercida contra docentes y demás funcionarios de educación, que en los últimos años se han duplicado".
Finalmente, es importante mencionar que los municipios también pueden informar sobre la suspensión de clases para escuelas y liceos municipales.
el martes pasado a las 16:51
el martes pasado a las 10:24
el martes pasado a las 10:24
el martes pasado a las 16:51
el jueves pasado a las 18:20
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.
el jueves pasado a las 18:20
Según encuesta, Jeannette Jara obtiene un 31,4% de apoyo, superando a José Antonio Kast (18%) y Evelyn Matthei (17,4%).
el martes pasado a las 16:51
el jueves pasado a las 18:20
Según encuesta, Jeannette Jara obtiene un 31,4% de apoyo, superando a José Antonio Kast (18%) y Evelyn Matthei (17,4%).
el jueves pasado a las 18:20
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.
el jueves pasado a las 18:20
La presidenta del Colmed, Francisca Crispi, informó que 75 funcionarios serán sometidos a procesos éticos en los tribunales del gremio debido al mal uso de licencias médicas.
19/05/2025
Hugo Varela es sospechoso de matar a Isabel Porras, su cuñada y hermana del asesino de su cuñado. Familiares entregaron a Varela a la PDI.
19/05/2025
La imputación final contra el exalcalde de Renaico incluye denuncias de cuatro víctimas, dos de ellas adolescentes en el momento de los hechos.
19/05/2025
Tras la salida de Christian García, Vilches es designado para liderar el Departamento de Epidemiología.
el martes pasado a las 10:24
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
el martes pasado a las 10:24
Corona, la histórica tienda, se despide este mes con descuentos anunciados. Descubre las ofertas disponibles este martes.
el martes pasado a las 10:24
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
el martes pasado a las 10:24
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.