Profesores de todo el país convocan a paro nacional este miércoles
El Colegio de Profesores y Profesoras de Chile convocaron a un nuevo paro nacional, debido a hechos violentos registrados contra docentes en todo el país.
el miércoles pasado a las 14:58
Este miércoles 7 de agosto se realizará un nuevo paro nacional, en el que diversos establecimientos educacionales ya anunciaron la suspensión de sus clases para dicha jornada.
Ante esto, el Colegio de Profesores y Profesoras anunció la movilización el pasado viernes 19 de julio, detallando que se realizará por 24 horas.
Dado lo anterior, a través de un comunicado el gremio señaló que "la violencia en sus distintas formas se ha instalado en nuestra sociedad y esto ha remecido también los establecimientos educacionales. Es así como las y los profesores se ven afectados y la docencia está rápidamente transformándose en una profesión de alto riesgo psicosocial".
Asimismo, indicaron que "el paro se llevará a cabo para hacer un llamado de atención a las autoridades de Gobierno, al Parlamento y a la sociedad en su conjunto, pues deben hacerse todos los esfuerzos para erradicar la violencia de los establecimientos educacionales".
Ahora bien, según el Colegio de Profesores y Profesoras la movilización tiene como objetivo cuatro puntos principales: no más agobio, acoso, maltrato y agresiones.
Así también, indicaron que agobio se entiende como "la suma de responsabilidades que, por su volumen, complejidad, continuidad y coincidencia, superan la posibilidad de respuesta efectiva".
Acoso, fue definido como "toda conducta agresiva u hostigamiento ejercida por el empleador o por pares".
Maltrato, lo definieron como "conductas que apremian, como también violencia ejercida por terceros ajenos a la relación laboral".
En cuanto a las agresiones detallaron que "son numerosos los hechos de violencia física, verbal. psicológica y virtual ejercida contra docentes y demás funcionarios de educación, que en los últimos años se han duplicado".
Finalmente, es importante mencionar que los municipios también pueden informar sobre la suspensión de clases para escuelas y liceos municipales.
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 14:58
el miércoles pasado a las 14:58
el miércoles pasado a las 14:58
el miércoles pasado a las 14:58
el martes pasado a las 17:25
ayer a las 10:06
El club argumenta haber cumplido con la reglamentación interna aplicable tras ser demandado ante el máximo organismo del fútbol.
ayer a las 13:36
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 14:58
ayer a las 13:36
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 
ayer a las 10:06
El club argumenta haber cumplido con la reglamentación interna aplicable tras ser demandado ante el máximo organismo del fútbol.
ayer a las 10:06
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
17/10/2025
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
16/10/2025
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
16/10/2025
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
ayer a las 10:06
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
ayer a las 10:06
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
ayer a las 9:21
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el miércoles pasado a las 22:20
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
el miércoles pasado a las 14:58
el miércoles pasado a las 14:58
el martes pasado a las 17:25
el martes pasado a las 17:25
el martes pasado a las 17:25































