Ángela Vivanco defiende su permanencia en la Corte Suprema con exhaustivo informe de descargos
Este viernes, los abogados de la suspendida ministra de la Corte Suprema entregarán un informe de 200 páginas en el Palacio de los Tribunales. El documento busca refutar las acusaciones que podrían llevar a su destitución.
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
La defensa de la suspendida ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, presentará este viernes un detallado informe con el que busca desestimar las acusaciones formuladas en su contra por el Pleno del máximo tribunal. El documento, de cerca de 200 páginas, será ingresado a las 12:00 del mediodía en el Palacio de los Tribunales de Justicia por su abogado Cristóbal Osorio, mientras que a las 11:30, su defensa encabezada por Juan Carlos Manríquez hará una presentación similar en el Congreso de Valparaíso.
Ante esto, el proceso en cuestión fue abierto el pasado 9 de septiembre, cuando los ministros y ministras del Pleno decidieron unánimemente iniciar un cuaderno de remoción contra Vivanco. Las acusaciones, que podrían resultar en su destitución, incluyen seis puntos clave, entre ellos la supuesta interferencia en la designación del fiscal Nacional, irregularidades en nombramientos judiciales y coordinación indebida con el abogado Luis Hermosilla.
Adicionalmente, el pasado 16 de septiembre se añadió un séptimo cargo, luego de que la Comisión de Ética recibiera los testimonios de cuatro relatores que denunciaron irregularidades en la tramitación de varias causas. Ante estas acusaciones, la defensa de Vivanco ha solicitado que se considere la posibilidad de alegatos orales y que estos sean transmitidos públicamente por el Canal del Poder Judicial, para asegurar la transparencia y el acceso ciudadano a la información.
Asimismo, Ángela Vivanco, tras semanas de silencio, expresó que espera que los cargos puedan ser revertidos. "Estamos muy comprometidos en una adecuada defensa, transparente", señaló, subrayando que el proceso debe ser justo y objetivo, con el debido tiempo para analizar las pruebas presentadas.
Finalmente, la Corte Suprema, por su parte, no ha manifestado oposición a la solicitud de transmisión pública, reforzando el interés por mantener un proceso claro y abierto a la ciudadanía.
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el jueves pasado a las 12:22
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el jueves pasado a las 12:22
hoy a las 10:01
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
hoy a las 10:01
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
hoy a las 10:01
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
hoy a las 10:01
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
hoy a las 10:01
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
20/08/2025
Juan Tagle busca garantizar el cuidado del recinto deportivo que será estrenado con partidos en los próximos días.
20/08/2025
La escasa asistencia en la Cámara de Diputadas y Diputados obstaculizó el avance del proyecto que busca eliminar el CAE y establecer el FES. La oposición reitera su desacuerdo; mientras que el oficialismo respalda la renuncia y condonación gradual.
20/08/2025
• A la fecha, este recinto cuenta con 17 reconocimientos nacionales e internacionales, posicionándose como un importante polo turístico y patrimonial de Tarapacá, junto con ser uno de los cinco museos de referencia en el país. El lugar es un proyecto Bicentenario, aportado por los trabajadores de Collahuasi y administrado por la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
el viernes pasado a las 9:13
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
el viernes pasado a las 9:13
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
el viernes pasado a las 9:13
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
el viernes pasado a las 9:13
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22