Más del 90% de los chilenos expresa su descontento con el Poder Judicial, según encuesta Cadem
Una reciente encuesta de Cadem reveló un alto nivel de insatisfacción con el funcionamiento del sistema judicial, especialmente tras el caso audio y las acusaciones constitucionales contra ministros de la Corte Suprema.
el martes pasado a las 13:26
el lunes pasado a las 10:01
El pasado domingo 6 de octubre se dieron a conocer los resultados de una nueva edición de la encuesta Plaza Pública, realizada por Cadem, la cual expuso un fuerte descontento ciudadano hacia el funcionamiento del Poder Judicial. Según el estudio, un 91% de los encuestados declaró estar insatisfecho con el sistema judicial, colocándolo como la institución peor evaluada. Este rechazo se intensifica en medio de las revelaciones del caso conocido como "Audio" y las acusaciones constitucionales contra ministros de la Corte Suprema.
Además del Poder Judicial, el estudio indagó en la percepción de los chilenos sobre el sistema político y el modelo económico. El sistema político también registró altos niveles de desaprobación, con un 90% de insatisfacción, mientras que el modelo económico alcanzó un 64% de descontento.
Asimismo, en cuanto a las reformas más demandadas, la encuesta arrojó que un 44% de los encuestados considera prioritaria la reforma procesal penal en el ámbito judicial. En el plano político, reducir el número de parlamentarios es la propuesta que genera mayor consenso, con un 43% de apoyo.
Así también, la encuesta evaluó el posicionamiento de los partidos políticos en una escala de 1 a 10, donde 1 corresponde a la izquierda y 10 a la derecha. El Partido Republicano se ubicó con una calificación de 8,2, seguido por la UDI (7,5) y RN (7,2). En contraste, el Partido Comunista se situó en el extremo izquierdo con un 1,7.
Por su parte, la ciudadanía se posiciona en el centro del espectro político, con una media de 5,6, la misma que en 2019. A pesar de ello, la imagen de los partidos políticos ha caído considerablemente, destacando la baja de 16 puntos de RN, que ahora cuenta con un 28% de aprobación, mientras que el PS se mantiene como el partido mejor evaluado, con un 30%.
Finalmente, en cuanto a la aprobación del Presidente Gabriel Boric, el estudio no mostró variaciones significativas respecto al mes anterior. Un 34% de los encuestados aprueba su gestión, mientras que un 57% la desaprueba, una leve mejora frente a los datos de septiembre.
el martes pasado a las 13:26
el martes pasado a las 13:26
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
ayer a las 13:39
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
ayer a las 20:53
En forma excepcional, la muestra -con entrada liberada- permanecerá cerrada al público el 18 y 19 de septiembre, con una reapertura el sábado 20 desde las 09:00 hasta las 12:30 horas. El montaje es una articulación conjunta entre Collahuasi y el Centro Cultural Doña Vicenta.
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
ayer a las 20:53
En forma excepcional, la muestra -con entrada liberada- permanecerá cerrada al público el 18 y 19 de septiembre, con una reapertura el sábado 20 desde las 09:00 hasta las 12:30 horas. El montaje es una articulación conjunta entre Collahuasi y el Centro Cultural Doña Vicenta.
ayer a las 13:39
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
ayer a las 13:39
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
21/08/2025
Mario Marcel deja su cargo por razones personales, abandonando el Gobierno.
21/08/2025
La Corte de Apelaciones de Antofagasta revocó el arresto domiciliario total de la diputada Catalina Pérez, imputada por fraude al fisco en el caso Democracia Viva, estableciendo arresto domiciliario nocturno.
21/08/2025
Ante posibles protestas, se ha aumentado la seguridad en la embajada argentina en Santiago luego de incidentes violentos en Avellaneda. Algunos hinchas de la U se acercaron al recinto durante la madrugada.
el martes pasado a las 13:26
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
el martes pasado a las 13:26
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
el martes pasado a las 13:26
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
el martes pasado a las 13:26
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 9:13