Defensa de Vivanco solicitó citar a Luis Hermosilla para declarar en caso de tráfico de influencias
El abogado Juan Carlos Manríquez, representante de la ministra suspendida Ángela Vivanco, pidió a la Fiscalía que Luis Hermosilla sea interrogado en la investigación por presunto tráfico de influencias.
La defensa de Ángela Vivanco, ministra suspendida de la Corte Suprema, ha solicitado a la Fiscalía Regional de Los Lagos que cite a declarar a Luis Hermosilla en el marco de la investigación por tráfico de influencias. La indagatoria fue abierta tras una orden del fiscal nacional, Ángel Valencia, debido a presuntas irregularidades relacionadas con un fallo judicial a favor de la empresa bielorrusa Belaz Movitec SpA, que le habría costado al Estado chileno más de 70 millones de pesos.
Ante esto, el abogado de Vivanco, Juan Carlos Manríquez, confirmó en una entrevista a Radio Pauta que han solicitado formalmente la declaración de Hermosilla, resaltando la importancia de su testimonio en el caso. "Hermosilla es la persona que mandó tal o cual mensaje, pregúntele por qué lo envió, para qué lo envió, qué ocurrió de aquello y cuál es la consecuencia", afirmó Manríquez.
Asimismo, el abogado también cuestionó la veracidad de los mensajes involucrados, destacando la necesidad de esclarecerlos: "Se han publicado solo fragmentos sin el contexto completo ni cronología adecuada, y eso debe ser aclarado por los emisores", indicó. Hermosilla se encuentra actualmente en prisión preventiva por delitos de corrupción relacionados con el caso Audio.
Además, Manríquez solicitó que las distintas investigaciones en curso contra Vivanco, que se desarrollan en las fiscalías regionales de Valparaíso y Los Lagos, sean unificadas para asegurar una defensa más eficaz. La defensa también espera que el jefe de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía Nacional, Eugenio Campos, intervenga para centralizar los casos, ya que la dispersión de los mismos podría perjudicar el proceso legal en favor de la ministra suspendida.
el sábado pasado a las 12:49
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
el sábado pasado a las 12:49
el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
el sábado pasado a las 12:49
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
el viernes pasado a las 15:31
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
13/06/2025
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
10/06/2025
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
04/06/2025
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
08/07/2025
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
08/07/2025
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
08/07/2025
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
08/07/2025
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.