Ministra Tohá: "Es alarmante que Monsalve haya utilizado inteligencia para protegerse"
Carolina Tohá se refiere a la renuncia del exsubsecretario Manuel Monsalve tras una denuncia por violación y subraya la importancia de la transparencia en las investigaciones.
En una entrevista con CNN Chile, la ministra del Interior, Carolina Tohá, abordó la reciente renuncia del exsubsecretario Manuel Monsalve, quien enfrenta una denuncia por violación que ha llevado a una investigación por parte de la Policía de Investigaciones (PDI) y la Fiscalía. Tohá expresó su preocupación sobre el hecho de que Monsalve abandonara su cargo 48 horas después de que el Gobierno recibiera la denuncia, señalando que este lapso generó dudas en torno a la respuesta del Ejecutivo.
Ante esto, la ministra enfatizó que, bajo el estándar del Gobierno, cualquier autoridad acusada de un delito debe ser apartada inmediatamente de su cargo, especialmente en casos de delitos sexuales. "En el caso de Monsalve, se aplicó este estándar, pero el tiempo que transcurrió desde que se supo de la acusación hasta su renuncia fue inusualmente largo", comentó.
Asimismo, Tohá también se refirió al acceso de Monsalve a las grabaciones del hotel donde se habría producido el incidente, indicando que es "alarmante" la posibilidad de que se haya utilizado la inteligencia del Estado para protegerse de una acusación. La ministra reveló que la Directora Nacional de Inteligencia ya se presentó ante la Fiscalía para aclarar la situación y que ambas investigaciones, interna y judicial, buscan llegar a conclusiones claras.
Finalmente, Tohá justificó la demora en la destitución inmediata de Monsalve, argumentando que era necesario entender la magnitud de la investigación en curso. A pesar de la rapidez en la respuesta del Gobierno, la ministra admitió que una acción más inmediata podría haber evitado la controversia actual.
el miércoles pasado a las 22:08
hoy a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
hoy a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
el miércoles pasado a las 22:08
hoy a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
hoy a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
hoy a las 17:17
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
03/11/2025
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
03/11/2025
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
03/11/2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
hoy a las 17:17
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
hoy a las 17:17
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.

































