el jueves pasado a las 18:20
el martes pasado a las 10:24
Luego de las elecciones regionales y municipales celebradas el 26 y 27 de octubre, 11 regiones de Chile se preparan para una segunda vuelta que definirá a sus gobernadores regionales. Esto es necesario en aquellas zonas donde ningún candidato alcanzó el mínimo del 40% de los votos, según establece el artículo 98 bis de la Ley 19.175.
Ante esto, la segunda vuelta de estos comicios se llevará a cabo el domingo 24 de noviembre, el cuarto domingo posterior a la primera vuelta, tal como indica la normativa electoral. En este contexto, el Servicio Electoral (Servel) ha confirmado que, al igual que en la primera ronda, el voto es obligatorio. Por lo tanto, quienes no participen se exponen a sanciones, que pueden ascender a una multa de 0,5 UTM (aproximadamente $33.000), la cual será emitida por el Juzgado de Policía Local en beneficio municipal.
Asimismo, entre las regiones que se encuentran en proceso de segunda vuelta destacan Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama, y la Región Metropolitana, cada una con sus candidatos que obtuvieron las mayores votaciones en la primera vuelta. Así, por ejemplo, en la Región de Valparaíso se enfrentarán Rodrigo Mundaca (Independiente) y María José Hoffman (UDI), mientras que en O’Higgins los candidatos son Pablo Silva (PS) y Fernando Ugarte (Partido Republicano).
Finalmente, para los ciudadanos de estas regiones, la segunda vuelta representa una nueva oportunidad para definir quiénes liderarán las gestiones regionales en los próximos años. La obligatoriedad de voto busca incentivar la participación ciudadana y asegurar que el resultado refleje la voluntad de una mayoría representativa en cada zona del país.
el martes pasado a las 16:51
el martes pasado a las 10:24
el martes pasado a las 10:24
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58
el martes pasado a las 16:51
el jueves pasado a las 18:20
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.
el jueves pasado a las 18:20
Según encuesta, Jeannette Jara obtiene un 31,4% de apoyo, superando a José Antonio Kast (18%) y Evelyn Matthei (17,4%).
el martes pasado a las 16:51
el domingo pasado a las 12:12
el lunes pasado a las 18:58
el jueves pasado a las 18:20
Según encuesta, Jeannette Jara obtiene un 31,4% de apoyo, superando a José Antonio Kast (18%) y Evelyn Matthei (17,4%).
el jueves pasado a las 18:20
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.
el jueves pasado a las 18:20
La presidenta del Colmed, Francisca Crispi, informó que 75 funcionarios serán sometidos a procesos éticos en los tribunales del gremio debido al mal uso de licencias médicas.
19/05/2025
Hugo Varela es sospechoso de matar a Isabel Porras, su cuñada y hermana del asesino de su cuñado. Familiares entregaron a Varela a la PDI.
19/05/2025
La imputación final contra el exalcalde de Renaico incluye denuncias de cuatro víctimas, dos de ellas adolescentes en el momento de los hechos.
19/05/2025
Tras la salida de Christian García, Vilches es designado para liderar el Departamento de Epidemiología.
el martes pasado a las 10:24
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
el martes pasado a las 10:24
Corona, la histórica tienda, se despide este mes con descuentos anunciados. Descubre las ofertas disponibles este martes.
el martes pasado a las 10:24
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
el martes pasado a las 10:24
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58