Multas de hasta $33.000 para quienes no voten en segunda vuelta de elecciones de gobernadores
Ciudadanos de diversas zonas del país deberán volver a las urnas para elegir a sus gobernadores regionales, en una elección donde la participación es obligatoria y quienes no asistan arriesgan multas.
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 13:21
el jueves pasado a las 13:21
Luego de las elecciones regionales y municipales celebradas el 26 y 27 de octubre, 11 regiones de Chile se preparan para una segunda vuelta que definirá a sus gobernadores regionales. Esto es necesario en aquellas zonas donde ningún candidato alcanzó el mínimo del 40% de los votos, según establece el artículo 98 bis de la Ley 19.175.
Ante esto, la segunda vuelta de estos comicios se llevará a cabo el domingo 24 de noviembre, el cuarto domingo posterior a la primera vuelta, tal como indica la normativa electoral. En este contexto, el Servicio Electoral (Servel) ha confirmado que, al igual que en la primera ronda, el voto es obligatorio. Por lo tanto, quienes no participen se exponen a sanciones, que pueden ascender a una multa de 0,5 UTM (aproximadamente $33.000), la cual será emitida por el Juzgado de Policía Local en beneficio municipal.
Asimismo, entre las regiones que se encuentran en proceso de segunda vuelta destacan Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama, y la Región Metropolitana, cada una con sus candidatos que obtuvieron las mayores votaciones en la primera vuelta. Así, por ejemplo, en la Región de Valparaíso se enfrentarán Rodrigo Mundaca (Independiente) y María José Hoffman (UDI), mientras que en O’Higgins los candidatos son Pablo Silva (PS) y Fernando Ugarte (Partido Republicano).
Finalmente, para los ciudadanos de estas regiones, la segunda vuelta representa una nueva oportunidad para definir quiénes liderarán las gestiones regionales en los próximos años. La obligatoriedad de voto busca incentivar la participación ciudadana y asegurar que el resultado refleje la voluntad de una mayoría representativa en cada zona del país.
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 13:21
el jueves pasado a las 13:21
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 12:30

el viernes pasado a las 12:30

el viernes pasado a las 16:35
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
el viernes pasado a las 16:35
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
el jueves pasado a las 13:21
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 16:35
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
el viernes pasado a las 16:35
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
el viernes pasado a las 12:30
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
15/09/2025
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
15/09/2025
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
15/09/2025
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
el viernes pasado a las 12:30
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
el jueves pasado a las 13:21
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
el jueves pasado a las 13:21
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
el miércoles pasado a las 19:59
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el martes pasado a las 18:22
el martes pasado a las 15:59