Economía chilena estancada en septiembre: Imacec muestra nula variación interanual
El Banco Central informó que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de septiembre 2024 no registró crecimiento en comparación con el mismo mes del año anterior.
La economía chilena mostró señales de estancamiento en septiembre, con una nula variación en el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) en comparación con el mismo mes de 2023, de acuerdo con el informe del Banco Central publicado este lunes. Este resultado está por debajo de las expectativas del mercado, que proyectaba un crecimiento del 1%. En términos desestacionalizados, el Imacec disminuyó un 0,8% respecto de agosto, aunque mostró un aumento interanual del 1%.
Ante esto, el reporte atribuye este desempeño a factores contrastantes: mientras que los servicios y el comercio registraron alzas, la producción de bienes tuvo una caída significativa, especialmente en el sector eléctrico. Asimismo, la minería y la industria fueron los principales factores que incidieron en la baja mensual ajustada del índice.
Desglose por sectores:
1. Producción de bienes:
La producción de bienes presentó una caída del 2,3% en comparación con el año anterior. Este descenso se explica principalmente por la disminución en el resto de bienes, con énfasis en la menor generación de valor en el sector eléctrico. En contraste, la minería experimentó un leve crecimiento del 0,2%, mientras que la industria retrocedió un 1,1%. Ajustado por estacionalidad, el sector mostró una contracción mensual del 1,6%, donde tanto la minería (-2,8%) como la industria (-1,6%) registraron descensos.
2. Comercio:
La actividad comercial creció un 2,9% en términos anuales, impulsada principalmente por el aumento en las ventas minoristas, que destacaron en grandes tiendas y plataformas de venta online. Las ventas mayoristas también mostraron un alza, con un repunte en productos domésticos y alimentos, aunque el comercio automotor cayó. Sin embargo, las cifras desestacionalizadas del comercio no presentaron variación respecto al mes anterior.
3. Servicios:
Los servicios tuvieron un crecimiento anual del 1,6%, principalmente por los servicios personales y el sector transporte, aunque los servicios empresariales mostraron un retroceso que limitó el crecimiento total del sector. En términos ajustados por estacionalidad, el sector servicios tuvo una ligera baja del 0,2%, también afectado por la disminución en servicios empresariales.
Finalmente, con un día hábil menos que en septiembre de 2023, la actividad económica sigue enfrentando desafíos para retomar un crecimiento sostenido, en un contexto donde sectores clave muestran dificultades para recuperarse.
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el sábado pasado a las 16:04

el viernes pasado a las 17:59

el viernes pasado a las 15:44

ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
ayer a las 21:59
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
el sábado pasado a las 16:04
ayer a las 21:59
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
06/11/2025
Operadora de planta y maquinaria pesada, Tatiana Yllia Chia es ejemplo de perseverancia y orgullo laboral. Su historia demuestra que con disciplina y pasión, las mujeres pueden mover la minería del norte grande.
06/11/2025
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
06/11/2025
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
el viernes pasado a las 10:29
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
el viernes pasado a las 10:29
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
el viernes pasado a las 10:29
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
el viernes pasado a las 10:07
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 15:47






























