Dorothy Pérez asume liderazgo de la Contraloría General con enfoque en mayor fiscalización
En su primer discurso como máxima autoridad de la Contraloría, Pérez destacó la implementación de reformas tecnológicas y la mejora de procesos internos para fortalecer la fiscalización.
Este jueves, Dorothy Pérez asumió oficialmente el cargo de Contralora General de la República, tras haber desempeñado funciones como contralora subrogante durante los últimos diez meses. En su intervención, destacó una serie de reformas que impulsará en su gestión, que se extenderá por los próximos ocho años, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la transparencia del organismo.
Ante esto, entre los principales anuncios, Pérez hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la fiscalización de los recursos públicos mediante la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas y un sistema de reportes consolidados, lo que permitirá incrementar la cantidad de revisiones y auditorías realizadas. Además, subrayó su compromiso por entregar resultados más oportunos y ajustados a las expectativas de los ciudadanos.
Asimismo, en un ámbito más jurídico, la nueva contralora destacó la implementación de una revisión previa de admisibilidad para los reclamos, con el fin de optimizar los tiempos y recursos en la atención de consultas, y aseguró que reducirá los plazos de respuesta, garantizando el cumplimiento de la ley de plazos administrativos.
Sin embargo, su nombramiento no ha estado exento de críticas. Su pronunciamiento sobre la "confianza legítima" en los funcionarios a contrata del sector público ha generado preocupación entre algunos sindicatos, como la Anef y la CUT, que consideran que la medida limita la flexibilidad para el despido de empleados.
Pérez también aprovechó la ocasión para agradecer a los funcionarios de la Contraloría, comprometiéndose a trabajar de la mano con ellos y a escuchar sus sugerencias e ideas para mejorar el funcionamiento interno. “Quiero ser humilde y estar abierta a recibir todos los consejos y apoyos bien intencionados de cada funcionario”, expresó.
Con estas medidas, Pérez busca impulsar un proceso de modernización dentro del organismo, consolidando una Contraloría más eficiente, transparente y comprometida con la rendición de cuentas.
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el miércoles pasado a las 22:08
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
01/11/2025
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
31/10/2025
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
30/10/2025
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00






































