Presidente Boric decreta duelo nacional por fallecimiento de exsubsecretaria Carolina Valdivia
La exministra de Relaciones Exteriores durante el segundo gobierno del expresidente Sebastián Piñera, falleció a los 46 años producto de un cáncer.
El Presidente Gabriel Boric anunció este martes la declaración de duelo nacional para el miércoles 13 de noviembre, en memoria de Carolina Valdivia, exsubsecretaria de Relaciones Exteriores durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera, quien falleció a los 46 años producto de un cáncer.
El mandatario expresó su pesar en una actividad realizada en Lo Espejo, destacando la trayectoria y el compromiso de Valdivia con Chile: "Falleció muy joven, producto de un cáncer, y estuvo siempre disponible a colaborar con Chile. Y por eso quiero agradecerle, y he tomado la decisión de decretar un día del luto nacional el día de mañana", señaló. Posteriormente, ratificó esta medida en su cuenta de X, enfatizando el reconocimiento a su servicio.
Carolina Valdivia, abogada de la Universidad Católica y máster en Derecho y Economía del Instituto Ortega y Gasset, tuvo una destacada trayectoria en el ámbito jurídico y diplomático. Entre sus roles, fue directora general de Asuntos Jurídicos de la Cancillería y formó parte del equipo que representó a Chile en los litigios ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
La Cancillería también lamentó su partida, destacando su profesionalismo y calidad humana: "Carolina Valdivia dejó una profunda huella en todos quienes la conocieron". Este miércoles, el país rendirá homenaje a su legado con un día de duelo nacional.
hoy a las 9:18
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
hoy a las 9:18
Un ex alto funcionario del Ministerio de Cultura de Francia es investigado por drogar a más de 200 candidatas en entrevistas laborales para un experimento humillante con diuréticos y sumisión química.
el domingo pasado a las 21:59
hoy a las 9:18
Un ex alto funcionario del Ministerio de Cultura de Francia es investigado por drogar a más de 200 candidatas en entrevistas laborales para un experimento humillante con diuréticos y sumisión química.
hoy a las 9:18
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
hoy a las 9:18
El presidente de Estados Unidos generó controversia al insultar a una periodista, sumándose a otros comentarios ofensivos previos.
17/11/2025
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
17/11/2025
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
17/11/2025
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
hoy a las 9:18
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
ayer a las 19:12
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 17:59
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.































