A partir de las 9:00 horas de este martes 19 de noviembre, el juez Mario Cayul dirigirá la reanudación de la audiencia de formalización contra Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago. La Fiscalía busca que se dicte prisión preventiva, mientras que la defensa —liderada por los abogados María Inés Horvitz, Lino Disi y Cristián Arias— intentará demostrar que esta medida no es necesaria.
Ante esto, la instancia ha captado alta expectación pública, especialmente por las filtraciones de la carpeta investigativa. Entre los antecedentes difundidos se encuentran informes de la PDI, declaraciones de testigos y registros de cámaras de seguridad, los cuales generan dudas sobre las actuaciones de Monsalve y las implicancias en la indagatoria.
Asimismo, el caso ha salpicado incluso al presidente Gabriel Boric, debido a discrepancias entre sus declaraciones públicas y las entregadas a la Fiscalía. El mandatario reconoció haber recibido información de Monsalve sobre la revisión de cámaras de seguridad relacionadas con el caso, pero negó conocer detalles específicos. Estas inconsistencias han sido objeto de análisis por parte de expertos legales.
Para el exfiscal Carlos Gajardo, las pruebas y testimonios complican la situación procesal de Monsalve, mientras que otros especialistas, como la abogada Eva Guerrero, destacan la importancia de las incongruencias entre su versión y las evidencias presentadas. El penalista Diego Izquierdo añadió que los fundamentos de la prisión preventiva podrían incluir el riesgo para la seguridad pública.
Finalmente, de comprobarse culpable de los delitos imputados, Manuel Monsalve enfrentaría una pena mínima de 15 años de cárcel. La audiencia de este martes será crucial para definir su futuro judicial.
10/06/2025
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
13/06/2025
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
13/06/2025
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
10/06/2025
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
04/06/2025
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
30/04/2025
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
30/04/2025
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
30/04/2025
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
27/05/2025
A través de la Ley de Donaciones Culturales, Collahuasi brindó su apoyo en la producción de esta primera obra lírica regional, la cual tuvo un exitoso preestreno de tres funciones gratuitas, congregando cerca de dos mil personas.
26/05/2025
Con apoyo de Collahuasi a través de la Ley de Donaciones Culturales, la primera obra lírica de Tarapacá está debutando ante el público local con tres funciones, previo a su estreno oficial a realizarse el 27 de mayo en un evento privado que contará con la ministra de Cultura, Carolina Arredondo.
26/05/2025
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
26/05/2025
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.