La jornada de este miércoles un grupo de parlamentarios y representantes de partidos de oficialismo y oposición presentaron un proyecto de reforma constitucional al sistema político y electoral y que - para sorpresa de algunos - ya goza de un temprano apoyo transversal.
En concreto, la propuesta fue entregada por distintos congresistas, como el senador Ricardo Lagos Weber (PPD), sus pares Alfonso De Urresti y Gastón Saavedra (ambos del PS), la senadora UDI Luz Ebensperger, el timonel de RN, Rodrigo Galilea, el presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, y el senador Luciano Cruz-Coke (Evópoli). De igual forma, el texto fue suscrito por comités socialistas y el Partido por la Democracia (PPD).
En simple, uno de los puntos principales de la propuesta es evitar el discolaje en los partidos políticos: vale decir, si un parlamentario renuncia a la militancia en el colectivo que apoyó su candidatura, perderá su escaño en el Congreso.
Otro ítem, establece un umbral mínimo del 5% de votos a nivel nacional -obtenidos en las elecciones- para alcanzar un puesto en la Cámara de Diputados. En otras palabras, si un partido no alcanza dicho porcentaje, no tendrá derecho a ningún asiento en la Cámara Baja; a no ser, que los votos permitan a la tienda alcanzar ocho parlamentarios, sean diputados o senadores.
Excepcionalmente, y solo para la elección parlamentaria de 2025, la indicación consta de una materia transitoria donde se señala que podrán tener representación parlamentaria los partidos políticos que hayan obtenido al menos 4% de los votos válidamente emitidos a nivel nacional.
Por otra parte, la iniciativa contempla la improcedencia de listas conformadas solamente por candidatos independientes. Asimismo, la ley determinará los requisitos para formar y disolver un partido político y demás normas para que puedan llevar a cabo sus actividades y señalará las reglas a que se sujetará el financiamiento público para su funcionamiento ordinario y para las campañas electorales.
Reacciones del mundo parlamentario
Desde el Partido Republicano presentaron otra condición: reducir el número de diputados. El presidente de la colectividad, Arturo Squella, afirmó que "sin una reducción de parlamentarios no es reforma, es maquillaje (...) seguiremos insistiendo en reducir la Cámara a 120 diputados", explicó.
A su vez, líder de la tienda, José Antonio Kast, ratificó esta postura, señalando que "para nosotros es muy importante disminuir el número de diputados. Lo que hemos visto en algunos casos es vergonzoso". Además, sostuvo que, si no se incorpora este aspecto, será "difícil" apoyar el proyecto, remarcó.
En tanto, el presidente de la comisión de Constitución de la Cámara, Miguel Ángel Calisto (Ind.- Partido Demócrata) acusó que "suena a una medida desesperada por parte de los partidos tradicionales para evitar perder escaños con miras a las próximas elecciones y no, pensado precisamente en la estabilidad política del país", enfatizó.
Finalmente, la diputada Ana María Gazmuri (Acción Humanista) emplazó a los impulsores del proyecto: "¿Qué es lo que quieren? ¿Volver al binominal? (...) Menos democracia, menos participación, puro retroceso. ¿Será que lo que buscan es volver a la época de las cuatro paredes, de las boletas de Soquimich, los casos Penta y la ley Longueira?", fustigó.
17/03/2025
Iquique, 16 de marzo de 2025 – La cultura del café sigue expandiéndose en la Región de Tarapacá, consolidándose como un ecosistema vibrante y en constante crecimiento. Un claro reflejo de esta tendencia es la reciente finalización del 6to. Curso de Barismo Intermedio, realizado en la tostaduría Santino, epicentro del café en la capital de la Primera Región. Durante tres días de intensa capacitación, 13 nuevos baristas recibieron su certificación, otorgada por el organismo técnico de capacitación Amaculla OTEC, el cual se encuentra avalado por SENCE.
ayer a las 14:44
Este aporte se suma al patrocinio de otras iniciativas conjuntas, como “Sonríe con Rotary”, que permite realizar gratuitamente cirugías reparadoras y correctivas a niños y adultos.
ayer a las 14:44
Este aporte se suma al patrocinio de otras iniciativas conjuntas, como “Sonríe con Rotary”, que permite realizar gratuitamente cirugías reparadoras y correctivas a niños y adultos.
17/03/2025
Iquique, 16 de marzo de 2025 – La cultura del café sigue expandiéndose en la Región de Tarapacá, consolidándose como un ecosistema vibrante y en constante crecimiento. Un claro reflejo de esta tendencia es la reciente finalización del 6to. Curso de Barismo Intermedio, realizado en la tostaduría Santino, epicentro del café en la capital de la Primera Región. Durante tres días de intensa capacitación, 13 nuevos baristas recibieron su certificación, otorgada por el organismo técnico de capacitación Amaculla OTEC, el cual se encuentra avalado por SENCE.
10/03/2025
• La exposición “El Principito, un Viaje a Nuevos Mundos” se presenta de forma inédita en Iquique, con atractivas ilustraciones de un libro producido por la Editorial Zig-Zag.
19/12/2024
De igual forma, el líder ruso se mostró dispuesto a llegar a un compromiso sobre Ucrania en posibles conversaciones con norteamérica.
19/12/2024
Dentro del universo estudiado, otros compradores se inclinan por la modalidad e-commerce, emprendimientos y ferias navideñas.
19/12/2024
Carolina Tohá afirmó que Luis Caputo habló “en el estilo del gobierno venezolano”, además de presentar una nota de protesta.
28/02/2025
En Chanavayita, Caramucho, Cáñamo y Chanavaya, se realizaron dinámicas de juego y entrenamientos con los jugadores del primer plantel de Deportes Iquique, durante 2024. Estas actividades son fruto de una articulación conjunta entre Collahuasi y CDI, que se organizan desde hace cuatro años.
27/02/2025
Con un resultado 3-2 ante el equipo uruguayo, la “Roja Playera” sigue avanzando en este torneo, que en su cuarta fecha contó con la presencia del ministro del Deporte y el gobernador regional de Tarapacá. Este evento deportivo se realiza por primera vez en Chile con Iquique como sede oficial.
26/02/2025
Ignacio "Nacho" Cornejo, único piloto del Hero MotoSports Team Rally en competencia tras el abandono de su compañero Ross Branch, finalizó la tercera etapa del Abu Dhabi Desert Challenge 2025, una de las más exigentes hasta el momento. El chileno completó la jornada en la séptima posición, manteniendo su consistencia y ritmo competitivo. Con este resultado, se ubica en el quinto puesto de la clasificación general, a solo seis minutos del líder.
25/02/2025
Organizado por la Asociación Indígena de Emprendedores Gastronómicos y Artesanos de Tarapacá y el apoyo de Collahuasi, el evento ferial fue nuevamente una importante vitrina de exhibición y venta de productos agrícolas y artesanales de emprendedores de las comunidades del interior de la región.