Corte de Antofagasta modifica cautelares de diputada Catalina Pérez
La Corte de Apelaciones de Antofagasta revocó el arresto domiciliario total de la diputada Catalina Pérez, imputada por fraude al fisco en el caso Democracia Viva, estableciendo arresto domiciliario nocturno.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta ha revocado el arresto domiciliario total de la diputada Catalina Pérez, quien está imputada como autora de fraude al fisco en el caso Democracia Viva. En su lugar, se ha decretado arresto domiciliario nocturno, medida que está cumpliendo en la casa de sus padres en Santiago.
En un fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada -compuesta por los ministros Dinko Franulic Cetinic, Eric Sepúlveda Casanova y el abogado integrante Marcelo Díaz Sanhueza- ha revocado la decisión del Juzgado de Garantía de Antofagasta, que había rechazado la rebaja de medidas cautelares. En su lugar, han optado por acoger el recurso de apelación presentado por la defensa de la parlamentaria.
Según el fallo, "En este caso no hay argumentación respecto por qué la medida cautelar de privación domiciliaria total frente a la parcial, por cierto, sería aquella que garantiza las finalidades del procedimiento y esta otra no. No tenemos alegaciones respecto de cuál sería la razón que debería tener esta Corte para preferir la total por sobre la parcial". Además, se agrega que "Debiendo ser una medida cautelar proporcional que importe garantizar el fin del procedimiento que está cubierto por ella, (...) con los antecedentes respecto a los informes sociales y psicológicos de la imputada como suficiente para garantizar la seguridad social su privación de libertad parcial, (...) se revocará la resolución y se hará lugar a la petición de la defensa".
En relación al caso Democracia Viva, según la Fiscalía Regional de Antofagasta, Pérez estaba al tanto del acuerdo suscrito entre los coimputados Carlos Contreras y Daniel Andrade para suscribir convenios irregulares entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y la fundación Democracia Viva. Estos convenios representaron transferencias millonarias sin ejecutar las obras correspondientes.
Los convenios se llevaron a cabo entre septiembre y noviembre de 2022 y significaron transferencias de $200.000.000 el 17 de octubre; $170.000.000 el 29 de noviembre; y $56.000.000 el 19 de diciembre.
Finalmente, durante la jornada del miércoles, la Fiscalía Regional ingresó una acusación contra Pérez, Andrade, Contreras y Paz Fuica solicitando una pena de 10 años de cárcel por fraude al fisco para cada uno.
Fuente: Meganoticias
el lunes pasado a las 15:11
el lunes pasado a las 14:59
el lunes pasado a las 14:59
hoy a las 16:21
La Corte Suprema determinó que el Ministerio Público actuó de forma ilegal y arbitraria al negarse a investigar la reunión mencionada.
hoy a las 16:33
La justicia argentina realizó allanamientos en las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad y de la droguería Suizo Argentina, como parte de una investigación por presunta corrupción que implica a la hermana del presidente Javier Milei.
hoy a las 16:33
La justicia argentina realizó allanamientos en las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad y de la droguería Suizo Argentina, como parte de una investigación por presunta corrupción que implica a la hermana del presidente Javier Milei.
hoy a las 16:21
La Corte Suprema determinó que el Ministerio Público actuó de forma ilegal y arbitraria al negarse a investigar la reunión mencionada.
hoy a las 16:18
El plantel chileno se enfrentará a Uruguay en el Estadio Municipal de La Pintana este sábado en busca de la clasificación al Mundial de rugby.
11/08/2025
La defensa del exalcalde busca frenar el avance de la causa y pidió más plazo para diligencias pendientes. Audiencia clave será el 28 de agosto.
11/08/2025
El Consejo para la Transparencia ha solicitado a Suseso revelar datos sobre médicos que han emitido un alto número de licencias médicas, sugiriendo posibles modelos de negocio detrás de estas cifras desproporcionadas.
11/08/2025
La iniciativa se enmarca en un convenio suscrito entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, el cual contempla diversas actividades orientadas a generar nuevas experiencias de aprendizaje en los estudiantes de la región.
hoy a las 15:11
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.
el martes pasado a las 16:56
Con la participación de más de 500 niños y jóvenes, se realizaron dos competencias educacionales como parte de las actividades comprometidas en un convenio público-privado entre ambas entidades, el cual busca relevar el mundo rural como patrimonio regional.
el lunes pasado a las 18:30
El alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, mantiene su posición de no permitir que el partido entre Colo Colo y la U se juegue en su comuna, a pesar de una visita inspectiva positiva.
el lunes pasado a las 15:11
Emily Muñoz decide dejar el club argentino a pesar de tener contrato vigente, argumentando no poder estar en ese equipo.
el lunes pasado a las 14:59