Salar de Ascotan
Salar de Ascotán: Hace una década que Minera El Abra cuenta con plan de manejo para optimizar la gestión hídrica junto a las comunidades
El presidente de la minera hizo un recorrido por las principales vertientes de este salar para constatar el comportamiento del acuífero basado en el análisis de datos y la caracterización constante para asegurar y mantener el equilibrio de esta zona.
El plan de manejo hídrico en el salar contempla límites en las tasas de extracción de los pozos y control de los umbrales en los niveles del agua subterránea de la sección sur del Salar de Ascotán, que es donde opera el campo de pozos. Esto, con el fin de evitar impactos negativos en el ecosistema de las vertientes.
El sistema de modelamiento fue desarrollado tras estudios geológicos e hidrogeológicos que se han realizado mediante el análisis de los 120 pozos de monitoreo ubicados en el salar, lo que se complementa con el registro y análisis de imágenes satelitales.
Rubén Funes, Presidente de Minera El Abra quien recorrió el salar junto a las comunidades que hacen la labor de monitores ambientales junto a profesionales de la minera, señaló que: “los estudios y modelos nos han permitido desarrollar una excelente comprensión hidrogeológica respecto del efecto de la extracción de agua del salar en el comportamiento de los pozos de monitoreo, los que fueron desarrollados como parte del proceso de permisos ambientales para el Proyecto Sulfolix, uno de los más importantes para nuestra operación”.
La presencia de El Abra en el acuífero se remonta a 1996 cuando comenzaron las primeras extracciones de agua subterránea, que tienen como objetivo la reposición de las pérdidas que se generan durante el proceso de producción. Hoy esta actividad está en equilibrio con la recarga natural que se produce por el efecto del invierno altiplánico, fenómeno que ocurre entre diciembre y marzo.
El Abra ha realizado diferentes acciones para proteger, restaurar y conservar la biodiversidad del lugar garantizando su desarrollo sustentable en el campo de pozos al sur del Salar. Entre estas destacan el monitoreo sistemático de la condición de flora y vegetación, fauna, limnología y suelos y la construcción de un invernadero a más 3.700 metros de altitud para la reproducción de especies de vegetación en un ambiente en el que se controlan factores como la erosión eólica, la evaporación y la oscilación térmica.
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el miércoles pasado a las 22:08
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
01/11/2025
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
31/10/2025
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
30/10/2025
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00

































