Seremi destacó el Día de la Educación Rural
Claudia Silva Roldán envió un saludo a los profesores rurales y recalcó las iniciativas que impulsará el Mineduc para fortalecer la Educación Rural
el sábado pasado a las 16:04
el viernes pasado a las 17:59
el miércoles pasado a las 15:47
Hasta la Escuela Básica F-97 de la comuna de Pozo Almonte, llegó la Seremi de Educación, Claudia Silva Roldán para conocer el proyecto educativo, recorrer sus dependencias y sostener un cordial diálogo con estudiantes, docentes, asistentes de la educación y directivos, en el marco del Día de la Educación Rural.
La autoridad ministerial fue recibida por el Alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy quien la acompañó en su recorrido por el plantel, donde se destacó la figura de los profesores rurales, tal como lo fue la poetisa y premio Nobel de Literatura, Gabriela Mistral.
Tras el recorrido, la autoridad entregó un saludo en el Día de la Educación Rural que se conmemora cada 7 de abril. “Les envío un afectuoso saludo a los profesores rurales de Tarapacá por su compromiso y su función fundamental para que nuestros estudiantes que se sitúa en zonas alejadas accedan a una educación igualitaria”.
La Educación Rural en Tarapacá atiende una matrícula superior a los 6 mil estudiantes en 44 escuelas y liceos y apoya su funcionamiento en una instancia pedagógica creada en 1992 que se denomina “Microcentros Rurales”. En Tarapacá son 4 los microcentros que funcionan al alero del Mineduc y corresponden a “Labradores del valle” de Camiña, “Inti Pacha Marka” de Huara, “Yatichaña andina” de Colchane y “Yanapasiña” de Pozo Almonte.
Wuilices Rojas Bórquez, director de la Escuela Básica de Pozo Almonte, subrayó la preparación de sus estudiantes como directriz central de su trabajo. “Estamos en un paradigma intercultural donde prevalece la educación rural y nuestros procesos apuntan a los contextos que tienen que ver con esto y poder brindar oportunidades de aprendizaje a todos los estudiantes. Los desafíos están centrados en enseñar a nuestros estudiantes, más allá de conocimientos, prepararlos en actitudes y valores que los predispongan al conocimiento y al aprendizaje, ese es nuestro sentido, nuestro foco”, sostuvo.
Fortalecimiento educativo
Para fortalecer la Educación Rural, el Mineduc está impulsando una serie de iniciativas y acciones para el periodo 2022-2025, entre ellas, el desarrollo de un Diagnóstico de la Educación Rural que considera las áreas de curriculum, infraestructura, acceso y articulación y trayectorias educativas, entre otras.
Estas iniciativas consideran además el fortalecimiento de la docencia con contextos multigrados y la formación de educadores tradicionales junto a instituciones regionales y la Red de Universidades Chilenas por la Educación Rural (RUCHER). También se sumarán nuevas escuelas y liceos rurales a la Red de Microcentros para contribuir con el desarrollo profesional, prácticas colaborativas, gestión y proceso de enseñanza-aprendizaje de dichas unidades formativas. Igualmente, desde el Mineduc y la Subsecretaría de Educación Parvularia, se promoverá el acceso a este nivel mediante la implementación de alternativas de alta calidad para sectores rurales.
el sábado pasado a las 16:04
el viernes pasado a las 17:59
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
hoy a las 12:39
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
hoy a las 12:39
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
el sábado pasado a las 16:04
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
hoy a las 12:39
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
hoy a las 12:39
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
hoy a las 12:39
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
07/11/2025
Estudiante de Psicología, Fernanda Ávalos representa a las jóvenes que ven en la minería una oportunidad para humanizar los espacios laborales. Su vocación por el bienestar mental y emocional promete una industria más empática.
07/11/2025
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
07/11/2025
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el sábado pasado a las 16:04
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
el viernes pasado a las 17:59
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07































