Seremi destacó el Día de la Educación Rural
Claudia Silva Roldán envió un saludo a los profesores rurales y recalcó las iniciativas que impulsará el Mineduc para fortalecer la Educación Rural
el domingo pasado a las 18:29
el sábado pasado a las 16:04
el viernes pasado a las 17:59
el miércoles pasado a las 15:47
Hasta la Escuela Básica F-97 de la comuna de Pozo Almonte, llegó la Seremi de Educación, Claudia Silva Roldán para conocer el proyecto educativo, recorrer sus dependencias y sostener un cordial diálogo con estudiantes, docentes, asistentes de la educación y directivos, en el marco del Día de la Educación Rural.
La autoridad ministerial fue recibida por el Alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy quien la acompañó en su recorrido por el plantel, donde se destacó la figura de los profesores rurales, tal como lo fue la poetisa y premio Nobel de Literatura, Gabriela Mistral.
Tras el recorrido, la autoridad entregó un saludo en el Día de la Educación Rural que se conmemora cada 7 de abril. “Les envío un afectuoso saludo a los profesores rurales de Tarapacá por su compromiso y su función fundamental para que nuestros estudiantes que se sitúa en zonas alejadas accedan a una educación igualitaria”.
La Educación Rural en Tarapacá atiende una matrícula superior a los 6 mil estudiantes en 44 escuelas y liceos y apoya su funcionamiento en una instancia pedagógica creada en 1992 que se denomina “Microcentros Rurales”. En Tarapacá son 4 los microcentros que funcionan al alero del Mineduc y corresponden a “Labradores del valle” de Camiña, “Inti Pacha Marka” de Huara, “Yatichaña andina” de Colchane y “Yanapasiña” de Pozo Almonte.
Wuilices Rojas Bórquez, director de la Escuela Básica de Pozo Almonte, subrayó la preparación de sus estudiantes como directriz central de su trabajo. “Estamos en un paradigma intercultural donde prevalece la educación rural y nuestros procesos apuntan a los contextos que tienen que ver con esto y poder brindar oportunidades de aprendizaje a todos los estudiantes. Los desafíos están centrados en enseñar a nuestros estudiantes, más allá de conocimientos, prepararlos en actitudes y valores que los predispongan al conocimiento y al aprendizaje, ese es nuestro sentido, nuestro foco”, sostuvo.
Fortalecimiento educativo
Para fortalecer la Educación Rural, el Mineduc está impulsando una serie de iniciativas y acciones para el periodo 2022-2025, entre ellas, el desarrollo de un Diagnóstico de la Educación Rural que considera las áreas de curriculum, infraestructura, acceso y articulación y trayectorias educativas, entre otras.
Estas iniciativas consideran además el fortalecimiento de la docencia con contextos multigrados y la formación de educadores tradicionales junto a instituciones regionales y la Red de Universidades Chilenas por la Educación Rural (RUCHER). También se sumarán nuevas escuelas y liceos rurales a la Red de Microcentros para contribuir con el desarrollo profesional, prácticas colaborativas, gestión y proceso de enseñanza-aprendizaje de dichas unidades formativas. Igualmente, desde el Mineduc y la Subsecretaría de Educación Parvularia, se promoverá el acceso a este nivel mediante la implementación de alternativas de alta calidad para sectores rurales.
el domingo pasado a las 21:59
el domingo pasado a las 21:59
el domingo pasado a las 18:29
hoy a las 11:22
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
hoy a las 11:22
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
el domingo pasado a las 21:59
el domingo pasado a las 18:29
el sábado pasado a las 16:04
hoy a las 11:22
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
hoy a las 11:22
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
hoy a las 11:22
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
07/11/2025
Con Enamórarte, Helena Fuentes transforma los sentimientos en objetos únicos. Su emprendimiento combina romanticismo, creatividad y dedicación para dar forma a regalos que transmiten emociones.
07/11/2025
Patricia González convierte cada hilo en expresión artística. Desde su emprendimiento Tramart, fusiona tradición y modernidad para dar vida a obras textiles que cuentan historias del norte chileno.
07/11/2025
Mónica Muñoz representa el espíritu emprendedor que nace de la calle, del trabajo diario y del deseo de salir adelante con dignidad. Su historia es un homenaje a las mujeres que transforman la adversidad en oportunidad.
hoy a las 11:22
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
ayer a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
ayer a las 12:39
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
ayer a las 12:39
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
el domingo pasado a las 21:59
el domingo pasado a las 18:29
el sábado pasado a las 16:04
el viernes pasado a las 17:59



































