Seremi destacó el Día de la Educación Rural
Claudia Silva Roldán envió un saludo a los profesores rurales y recalcó las iniciativas que impulsará el Mineduc para fortalecer la Educación Rural
el martes pasado a las 18:27
Hasta la Escuela Básica F-97 de la comuna de Pozo Almonte, llegó la Seremi de Educación, Claudia Silva Roldán para conocer el proyecto educativo, recorrer sus dependencias y sostener un cordial diálogo con estudiantes, docentes, asistentes de la educación y directivos, en el marco del Día de la Educación Rural.
La autoridad ministerial fue recibida por el Alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy quien la acompañó en su recorrido por el plantel, donde se destacó la figura de los profesores rurales, tal como lo fue la poetisa y premio Nobel de Literatura, Gabriela Mistral.
Tras el recorrido, la autoridad entregó un saludo en el Día de la Educación Rural que se conmemora cada 7 de abril. “Les envío un afectuoso saludo a los profesores rurales de Tarapacá por su compromiso y su función fundamental para que nuestros estudiantes que se sitúa en zonas alejadas accedan a una educación igualitaria”.
La Educación Rural en Tarapacá atiende una matrícula superior a los 6 mil estudiantes en 44 escuelas y liceos y apoya su funcionamiento en una instancia pedagógica creada en 1992 que se denomina “Microcentros Rurales”. En Tarapacá son 4 los microcentros que funcionan al alero del Mineduc y corresponden a “Labradores del valle” de Camiña, “Inti Pacha Marka” de Huara, “Yatichaña andina” de Colchane y “Yanapasiña” de Pozo Almonte.
Wuilices Rojas Bórquez, director de la Escuela Básica de Pozo Almonte, subrayó la preparación de sus estudiantes como directriz central de su trabajo. “Estamos en un paradigma intercultural donde prevalece la educación rural y nuestros procesos apuntan a los contextos que tienen que ver con esto y poder brindar oportunidades de aprendizaje a todos los estudiantes. Los desafíos están centrados en enseñar a nuestros estudiantes, más allá de conocimientos, prepararlos en actitudes y valores que los predispongan al conocimiento y al aprendizaje, ese es nuestro sentido, nuestro foco”, sostuvo.
Fortalecimiento educativo
Para fortalecer la Educación Rural, el Mineduc está impulsando una serie de iniciativas y acciones para el periodo 2022-2025, entre ellas, el desarrollo de un Diagnóstico de la Educación Rural que considera las áreas de curriculum, infraestructura, acceso y articulación y trayectorias educativas, entre otras.
Estas iniciativas consideran además el fortalecimiento de la docencia con contextos multigrados y la formación de educadores tradicionales junto a instituciones regionales y la Red de Universidades Chilenas por la Educación Rural (RUCHER). También se sumarán nuevas escuelas y liceos rurales a la Red de Microcentros para contribuir con el desarrollo profesional, prácticas colaborativas, gestión y proceso de enseñanza-aprendizaje de dichas unidades formativas. Igualmente, desde el Mineduc y la Subsecretaría de Educación Parvularia, se promoverá el acceso a este nivel mediante la implementación de alternativas de alta calidad para sectores rurales.
el miércoles pasado a las 19:20
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 19:20
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
ayer a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
ayer a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
el miércoles pasado a las 19:20
el martes pasado a las 18:27
el miércoles pasado a las 9:54
ayer a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
ayer a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
ayer a las 17:50
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
27/10/2025
La Corte de Santiago desestima reclamación de la empresa tras sanción por desconexión en subestación en julio pasado.
27/10/2025
El Botón Rojo de Conaf orienta acciones de prevención y planificación ante condiciones propicias para incendios forestales en territorios críticos.
26/10/2025
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
ayer a las 17:50
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
ayer a las 17:50
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
ayer a las 17:50
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
ayer a las 17:50
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
el miércoles pasado a las 19:20
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54






































