El legado científico de Isaac Newton llegó a Sala de Arte Casa Collahuasi
La exposición contempla cinco experiencias interactivas en torno a la ciencia y estará a disposición gratuita del público hasta el próximo 30 de agosto.
Con la finalidad de aprender sobre ciencia de manera lúdica, la Sala de Arte Casa Collahuasi está presentando “Museo Newton”, un montaje que invita a conocer los hallazgos del científico inglés Isaac Newton. La muestra comprende cinco experiencias interactivas sobre los principios fundamentales de la mecánica clásica, que es la física base de la ingeniería presente en toda actividad minera.
Entre los descubrimientos que integran la exhibición, destacan conceptos como el movimiento de precesión, sistema de poleas para levantar objetos pesados, manejo de máquinas a base de engranajes y el uso de visores de realidad virtual para experimentar con la teoría de la descomposición de la luz. Además, los visitantes tienen la oportunidad de interactuar con Isaac Newton, representado en un avatar digital creado con inteligencia artificial.
“Es interesante fusionar la cultura con un contenido educativo. Es una propuesta entretenida que llegó a esta Sala de Arte, un espacio que es ampliamente reconocido en la comunidad, gracias a sus exposiciones gratuitas que son un gran aporte para potenciar las artes en la región”, indicó la seremi de Cultura, Sandra Mercado.
En representación de Collahuasi, Karin Gjuranovic, supervisora de Asuntos Corporativos, sostuvo que “esta muestra es un ejemplo de cómo la ciencia y la cultura pueden ir de la mano para despertar la curiosidad, fomentar el pensamiento crítico y aportar a una formación más integral. En Collahuasi, creemos en el poder transformador del conocimiento, por lo cual nuestra Sala de Arte permite conectar con la educación de forma significativa y enriquecedora”.
La exhibición fue diseñada por la empresa Look Learning y adquirida por Collahuasi para que permanezca en la Región de Tarapacá, una vez que finalice su presentación en la Sala de Arte. Esta donación se enmarca en la línea de trabajo “Impulso Educativo” de la compañía, orientada a articular esfuerzos conjuntos que contribuyan al fortalecimiento de la educación.
La entrada a “Museo Newton” es gratuita y los establecimientos educacionales interesados en agendar visitas guiadas, deben contactarse al correo electrónico eedonosof.esed@collahuasi.cl o comunicarse al teléfono 57 2 516 419.
El nuevo montaje sobre el legado científico de Newton estará abierto al público en Baquedano N°930 hasta el 30 de agosto en los siguientes horarios: lunes a viernes de 08:30 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:00 horas; y los sábados entre las 10:00 y 14:00 horas.
el sábado pasado a las 12:49
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
el sábado pasado a las 12:49
el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
el sábado pasado a las 12:49
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
el viernes pasado a las 15:31
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
13/06/2025
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
10/06/2025
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
04/06/2025
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
08/07/2025
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
08/07/2025
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
08/07/2025
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
08/07/2025
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.