Desde hace algún tiempo venimos escuchando acerca del Metaverso y sus implicancias para el mundo de la educación escolar. El metaverso es un espacio virtual, recreacional, en donde las personas podemos identificarnos, compartir y recrear experiencias que imitan la vida real. Se plantea que su importancia es tal que cambiaría definitivamente la forma en que vivimos, el modo en que viajamos e incluso, cómo nos relacionamos. Según Mark Zuckerberg, “la próxima plataforma y medio será una Internet aún más inmersiva y encarnada en la que estás en la experiencia, no solo mirándola, y a esto lo llamamos el metaverso”.
Tan poderosa podría ser esta fusión entre lo digital y lo offline, que, en materia educativa, podría ser una suerte de apoyo ante nuevos desafíos como los que vivimos durante los años 2020 y 2021 en medio de la pandemia por Covid 19.
En marzo, durante el Webinar: “Impacto del covid-19 en la educación superior”, organizado por la UNESCO, expertos señalaron que hoy los niños pasan diariamente entre 2 a 3 horas inmersos en el metaverso; y que al año 2030 veremos los primeros formatos de aprendizaje formal al interior de estos espacios. Estos avances impactarán a todo el sector educativo, hacia modelos personalizados y con plataformas que adaptarán los contenidos en tiempo real al estilo y ritmo de aprendizaje de las niñas y niños.
De esta forma, el metaverso podría complementar la experiencia educativa y así los estudiantes podrían conocer museos de todas partes del mundo, asistir a clases en otros países, ver una filarmónica con su curso o bien quedarse en casa sin tener que retrasarse en sus asignaturas, democratizando accesos y acortando brechas socio culturales.
Ahora bien, debido a su naturaleza digital, las acciones en un escenario como el metaverso se traducen en datos personales, biométricos, financieros e incluso emocionales, por lo que también surgen preocupaciones sobre su seguridad, confidencialidad y propiedad intelectual. Este quizás es uno de los grandes desafíos que se nos presentan en materia de ciudadanía digital.
Conocer hoy los alcances y límites presentes y futuros del metaverso nos permitirán a familias, profesores y estudiantes sumergirnos en esta tendencia, reflexionar y conversar acerca de los límites que significa y en ese sentido avanzar en la formación de ciudadanía digital de cara a los desafíos tecnológicos que ya estamos viviendo.
el lunes pasado a las 17:35
el lunes pasado a las 17:37
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
el viernes pasado a las 15:19
• 23 piezas de bronce de figuras de la historia nacional, integran esta muestra del destacado cirujano plástico y escultor Héctor Valdés, con la cual se busca conmemorar un nuevo aniversario de las Glorias Navales en Iquique. La exhibición estará abierta gratuitamente al público hasta el 31 de mayo.
el viernes pasado a las 15:19
el viernes pasado a las 15:19
• 23 piezas de bronce de figuras de la historia nacional, integran esta muestra del destacado cirujano plástico y escultor Héctor Valdés, con la cual se busca conmemorar un nuevo aniversario de las Glorias Navales en Iquique. La exhibición estará abierta gratuitamente al público hasta el 31 de mayo.
el lunes pasado a las 17:37
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
el lunes pasado a las 17:36
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
21/04/2025
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
21/04/2025
Fernando Chomalí, cardenal arzobispo de Santiago, habla sobre la posibilidad de su elección como sucesor del Papa Francisco.
21/04/2025
02/05/2025
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
02/05/2025
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
02/05/2025
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
02/05/2025
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.