Al igual como ocurrió en las regiones de Valparaíso, Ñuble, Biobío, Antofagasta y Metropolitana donde fue presentada, la exposición “Grandes Personajes de Nuestra Historia Naval” ha sido recibida con gran expectación en Tarapacá, congregando casi 8 mil personas desde su llegada a Sala de Arte Casa Collahuasi a inicios de mayo.
Facilitada por el Museo Marítimo Naval de Valparaíso, en coordinación conjunta con Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, el montaje es autoría del cirujano plástico y escultor chileno, Héctor Valdés, quien creó 23 esculturas de bronce de destacadas figuras de la historia nacional como Arturo Prat, Bernardo O’Higgins, Manuel Blanco Encalada y Arturo Fernández Vial.
A través de estas piezas de arte, el visitante hace un recorrido por las tradiciones marítimas y los orígenes de la Armada, incluyendo acontecimientos de relevancia histórica como los combates navales de Iquique, Punta Gruesa y Angamos en 1879, entre otros.
En el marco del Mes del Mar, la exhibición cobró una dimensión especial en las comunidades educativas de la región, a través de visitas guiadas para 15 establecimientos escolares, con una asistencia total de 650 estudiantes. Además, la muestra se sumó a la conmemoración del Día de los Patrimonios el 24 y 25 de mayo, como un destino imperdible para rememorar el pasado.
“Esta muestra superó todas nuestras expectativas, alcanzando un récord de visitas que nos llena de orgullo, ya que conmemoramos nuestras tradiciones desde una mirada artística que cautivó a la comunidad. En Collahuasi, visualizamos el arte como un importante pilar de desarrollo de nuestra línea Impulso Social y el éxito de esta exposición reafirma nuestro compromiso por seguir acercando la historia y la cultura a los habitantes de Tarapacá”, sostuvo Luciano Malhue, gerente de Asuntos Públicos de Collahuasi.
La exhibición “Grandes Personajes de Nuestra Historia Naval” tenía programada su clausura para el 31 de mayo, pero permanecerá abierta hasta el próximo 7 de junio, debido a la excelente recepción por parte del público.
Sala de Arte Casa Collahuasi se ubica en Baquedano N°930, con apertura gratuita en los siguientes horarios: lunes a viernes de 08:30 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:00 horas, y sábados de 10:00 a 14:00 horas.
10/06/2025
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
el viernes pasado a las 14:01
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
el viernes pasado a las 14:01
el viernes pasado a las 14:01
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
10/06/2025
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
04/06/2025
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
30/04/2025
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
30/04/2025
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
30/04/2025
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
27/05/2025
A través de la Ley de Donaciones Culturales, Collahuasi brindó su apoyo en la producción de esta primera obra lírica regional, la cual tuvo un exitoso preestreno de tres funciones gratuitas, congregando cerca de dos mil personas.
26/05/2025
Con apoyo de Collahuasi a través de la Ley de Donaciones Culturales, la primera obra lírica de Tarapacá está debutando ante el público local con tres funciones, previo a su estreno oficial a realizarse el 27 de mayo en un evento privado que contará con la ministra de Cultura, Carolina Arredondo.
26/05/2025
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
26/05/2025
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.