App gratuita simplifica instalación de paneles solares y muestra cómo ahorrar en electricidad
La innovación impulsada por la UNAP estará disponible para personas e instituciones, y permite evaluar un proyecto de energías renovables sin la contratación de especialistas. La tecnología será presentada este miércoles 17 de agosto a las 11:00 horas, en el Centro de Negocios Sercotec Tamarugal, en Pozo Almonte, Región de Tarapacá. El evento será transmitido en directo.
Realizar una rápida evaluación de la factibilidad para instalar paneles solares y con ello ahorrar electricidad mediante el uso de energía renovable, es lo que ofrece la aplicación web “Cuenta Tu Energía”. Un proyecto tecnológico impulsado por la Universidad Arturo Prat (UNAP) en alianza con la Seremi de Energía de Tarapacá, APLE Consultores y con el apoyo de CORFO, a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional.
La innovación será presentada oficialmente este miércoles 17 de agosto de 2022 a las 11:00 horas, en el Centro de Negocios Sercotec Tamarugal, en la comuna de Pozo Almonte, Región de Tarapacá, con la presencia de autoridades regionales, universitarias, medios de comunicación y público en general. La ceremonia será trasmitida en directo mediante Youtube en el enlace https://www.youtube.com/watch?v=AHchmiozqPQ
GENERACIÓN DISTRIBUIDA
El vicerrector (s) de Investigación e Innovación de la UNAP, Raúl Zúñiga Arriaza, explicó las ventajas de esta tecnología gratuita para las personas, que permite hacer realidad un proyecto de energía solar, conociendo los costos y en cuánto ahorro se traduce esa inversión.
“Cualquier persona de la Región de Tarapacá (y el país) podrá hacer uso de esta herramienta, para evaluar anticipadamente si le conviene desarrollar un proyecto de energías renovables, como son los paneles solares, por ejemplo. La herramienta en forma muy sencilla permite en base a la boleta, buscar el promedio de pago de los últimos meses, más los datos básicos sobre superficie de la techumbre”, precisó el vicerrector.
La app “Cuenta Tu Energía” permitirá que miles de personas aprovechen mejor la “Ley de Generación Distribuida” que faculta a consumidores y consumidoras para autoabastecerse de energía (fotovoltaica o eólica), y vender luego los excedentes a la red de la empresa de distribución respectiva.
Esta tecnología está orientada idealmente a usuarios y usuarias que más consumo eléctrico requieren: empresarios, empresarias y comerciantes; edificios habitacionales; edificios institucionales (públicos y privados), pero también puede ser utilizada por el público en general.
“Y así es posible determinar cuántos paneles se necesitan y cuánto costaría el proyecto. Es decir, conocer la inversión real y cuánta energía se puede generar. Además, precisar el ahorro mensual de electricidad. Es lo importante de este aporte. No se requiere contratar expertos y es una aplicación totalmente gratuita y muy sencilla”, precisó Zúñiga Arriaza.
TRABAJO COLABORATIVO
El proyecto de innovación —cofinanciado por CORFO y resultado del trabajo colaborativo entre la UNAP, el Ministerio de Energía y la empresa APLE—, es la primera herramienta en su tipo en todo el país, destinada a promover la generación distribuida de energía.
La app “Cuenta Tu Energía, hace posible que, con la información disponible en la boleta de consumo eléctrico, más algunos datos relativos a la infraestructura, cada usuario y usuaria pueda obtener de inmediato, una estimación de la inversión que requiere efectuar para autoabastecerse de energía eléctrica. Y También conocer el plazo en el que recupera el capital invertido. La app “Cuenta Tu Energía además indica fuentes de financiamiento y proveedores locales para la correcta instalación y mantención de los equipos fotovoltaicos.
hoy a las 9:18
Un ex alto funcionario del Ministerio de Cultura de Francia es investigado por drogar a más de 200 candidatas en entrevistas laborales para un experimento humillante con diuréticos y sumisión química.
hoy a las 9:18
La selección portuguesa se destacó en el primer tiempo y resistió ante Austria para llevarse el trofeo en Qatar.
el domingo pasado a las 21:59
hoy a las 9:18
La selección portuguesa se destacó en el primer tiempo y resistió ante Austria para llevarse el trofeo en Qatar.
hoy a las 9:18
Un ex alto funcionario del Ministerio de Cultura de Francia es investigado por drogar a más de 200 candidatas en entrevistas laborales para un experimento humillante con diuréticos y sumisión química.
hoy a las 9:18
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
17/11/2025
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
17/11/2025
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
17/11/2025
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
hoy a las 9:18
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
hoy a las 9:18
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
ayer a las 19:12
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.































