Nacho Cornejo triunfa en etapa del Atacama Rally-Road to Dakar
En la categoría Autos el triunfo en la etapa fue para Ignacio Casale-Álvaro León, pasando a comandar la general Lucas del Río-Bruno Jacomy.
IQUIQUE, Región de Tarapacá, agosto 29 de 2022.- Los pilotos internacionales Ignacio Casale en autos y José Ignacio Cornejo en motos, se adjudicaron la Etapa 2 del Atacama Rally-Road to Dakar que se está disputando en la región de Tarapacá, cuyos resultados dejaron como a líderes a Pablo Quintanilla (motos) y Lucas del Río (autos).
Fue una jornada larga para los 29 pilotos de autos y los 7 de motos, quienes recorrieron la distancia de 275 kilómetros en el circuito efectuado alrededor de la ciudad de Iquique, que esta vez tuvo como vencedor en las dos ruedas al local Nacho Cornejo (Honda), venciendo a los hermanos Kevin (KTM) y Luciano Benavides (Husqvarna), y al actual líder y compañero de equipo Pablo Quintanilla (Honda).
Tras la segunda etapa, Quintanilla continúa como líder absoluto con un total de 7 horas 08 minutos 14 segundos. Lo escoltan en la tabla los argentinos Luciano Benavides a 00’39” y Kevin Benavides a 01’27”; el nacional José Ignacio Cornejo a 02’22” y el boliviano Daniel Nosiglia a 32’59”.
En autos el triunfo fue para expiloto de quads Ignacio Casale y su navegante Álvaro León (Yamaha), quienes en esta ocasión no tuvieron problemas para registrar en la planilla 4 horas 21 minutos 15 segundos, seguidos de Hernán Garcés-Juan Pablo Latrach (Can-Am) a 02’10” y de Lucas del Río-Bruno Jacomy (Can-Am) a 07’39”.
Encabeza el ranking general el binomio Lucas del Río-Bruno Jacomy que suma 8 horas 25 minutos 08 segundos. Más atrás están Rodrigo Caballero-Eduardo Rodríguez (Can-Am) a 14’40” y Giovanni Enrico-Sergio Mallea (Can-Am) a 17’07”.
Este martes 30 la Etapa 3 se efectuará en un trazado entre Iquique, Victoria e Iquique de 325 kilómetros de especiales, por zonas de mucha navegación. La prueba largará a las 9:00 horas en las afueras de Iquique.
DECLARACIONES
PABLO QUINTANILLA (Honda): Fue una etapa interesante, pero más difícil que la navegación de ayer (domingo), con una navegación muy exigente. Gran parte de la especial estuvimos los cuatro empujando (Cornejo y los hermanos Benavides), con un buen ritmo. Fue una buena etapa y entrenamiento, con rutas muy similares al Dakar. Ahora hay que seguir en la misma tónica, preocupado del roadbook y atento. Lo más importante para nosotros en esta carrera es hacer una buena navegación porque nos restan otras dos carreras importante por el Campeonato Mundial y luego el Dakar”.
KEVIN BENAVIDES (KTM): “Ha sido un día lindo, largo, rápido y combinado con mucha navegación, que está muy difícil y bastante bueno para entrenar. En el transcurso de la carrera tuve un problema con la llanta delantera que he tenido que arreglar en el refueling. Por suerte aguantó, además me costó encontrar un weypoint. En general quedé conforme con mi actuación”.
JOSÉ IGNACIO CORNEJO (Honda): “Fue una buena etapa, muy completa. Comenzamos por sectores más duros, de piedra, un poco áspero el piso, con zonas muy rápidas y después pasamos a zonas más técnicas de navegación, más trabadas, con harta piedra. Al final del refuiling y en adelante el panorama fue más abierto con dunas y valles, donde anduvimos los cuatro juntos (Quintanilla y los hermanos Benavides). Fue una etapa redonda con un buen ritmo, donde los cuatro nos pasándonos a cada rato. En realidad no hubo grandes errores de navegación”.
IGNACIO CASALE: Hoy fue un día maravilloso, porque ayer (domingo) nos fue muy mal porque tuvimos muchos percances mecánico, pero dejamos el UTV en perfectas condiciones, donde el equipo de Yamaha trabajó toda la noche. Además, Álvaro (León) navegó maravillosamente bien en una etapa muy dura. Lo importante es que hemos recuperado algunos lugares. Cada día suma, así que esperamos que en la Etapa 3 podamos ganar y acumular puntos para el Campeonato Nacional”.
HERNÁN GARCÉS: “La ruta bastante buena y con algunos puntos de navegación muy complicados, muy técnica, hartas piedras, muy dakariana. Mis expectativas son siempre ganar, pese a que en la primera etapa tuve algunos problemas como correr sin tracción delantera y tres pinchazos. La del domingo es una etapa para olvidar donde perdimos como 30 minutos. Ahora solo resta recuperar”.
el miércoles pasado a las 22:08
ayer a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
el miércoles pasado a las 22:08
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
ayer a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
ayer a las 17:17
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
03/11/2025
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
03/11/2025
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
03/11/2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
ayer a las 17:17
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
ayer a las 17:17
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
11/11/2025
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.




































