El Abra participa de último taller con vecinos de Tocopilla
Taller para mejorar la esquina de Julieta Campusano con Teniente Uribe
El proyecto, realizado junto a la Municipalidad de Tocopilla y Fundación Huella Local, se enfoca en la instalación de áreas verdes, sombreaderos e iluminación de acuerdo a las necesidades que la propia comunidad presentó en los talleres participativos.
Esta semana se desarrolló el último taller participativo para el mejoramiento de la intersección de Julieta Campusano con Teniente Uribe en Tocopilla, que actualmente es un sitio eriazo. En esta oportunidad, la Fundación Huella Local presentó el diseño final del proyecto, el cual recogió todas las observaciones y requerimientos de los vecinos y vecinas realizados en los talleres que se llevaron a cabo en noviembre de 2022 y enero de este año.
La propuesta considera áreas verdes, sombreaderos e iluminación en este sector de la comuna. La iniciativa es parte de una alianza público-privada entre la Municipalidad de Tocopilla, Fundación Huella Local y Minera El Abra, quien ha sido la impulsora de esta mesa de trabajo.
Hernán Araya, vecino del pasaje Julieta Campusano, valoró el proceso participativo e indicó que “considero que está muy buena la propuesta, hicimos algunas mejoras que podrían incluirse como un reductor de velocidad y restricciones de ingreso a vehículos mayores, esto viene a mejorar la calidad de vida del sector, debido a que ahora que está muy feo, este proyecto ayudará a mejorar”.
El presidente de Minera El Abra, Boris Medina afirmó que “este ha sido un gran trabajo participativo, en el que como compañía hemos aportado en hacer realidad las necesidades que los propios vecinos y vecinas han propuesto. Esperamos que este proyecto traiga soluciones reales a la comunidad y que podamos seguir colaborando en estas instancias participativas”.
Además del taller, se realizó un puerta a puerta informando a la comunidad de esta iniciativa. Además, se publicaron afiches en el sector con un código QR para que los vecinos y vecinas conozcan la propuesta.
Tras la presentación del diseño final del proyecto este será entregado al municipio para que luego sea postulado a fondos públicos.
hoy a las 9:18
Un ex alto funcionario del Ministerio de Cultura de Francia es investigado por drogar a más de 200 candidatas en entrevistas laborales para un experimento humillante con diuréticos y sumisión química.
hoy a las 9:18
La selección portuguesa se destacó en el primer tiempo y resistió ante Austria para llevarse el trofeo en Qatar.
el domingo pasado a las 21:59
hoy a las 9:18
La selección portuguesa se destacó en el primer tiempo y resistió ante Austria para llevarse el trofeo en Qatar.
hoy a las 9:18
Un ex alto funcionario del Ministerio de Cultura de Francia es investigado por drogar a más de 200 candidatas en entrevistas laborales para un experimento humillante con diuréticos y sumisión química.
hoy a las 9:18
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
17/11/2025
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
17/11/2025
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
17/11/2025
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
hoy a las 9:18
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
hoy a las 9:18
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
ayer a las 19:12
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.































