El Abra participa de último taller con vecinos de Tocopilla
Taller para mejorar la esquina de Julieta Campusano con Teniente Uribe
El proyecto, realizado junto a la Municipalidad de Tocopilla y Fundación Huella Local, se enfoca en la instalación de áreas verdes, sombreaderos e iluminación de acuerdo a las necesidades que la propia comunidad presentó en los talleres participativos.
Esta semana se desarrolló el último taller participativo para el mejoramiento de la intersección de Julieta Campusano con Teniente Uribe en Tocopilla, que actualmente es un sitio eriazo. En esta oportunidad, la Fundación Huella Local presentó el diseño final del proyecto, el cual recogió todas las observaciones y requerimientos de los vecinos y vecinas realizados en los talleres que se llevaron a cabo en noviembre de 2022 y enero de este año.
La propuesta considera áreas verdes, sombreaderos e iluminación en este sector de la comuna. La iniciativa es parte de una alianza público-privada entre la Municipalidad de Tocopilla, Fundación Huella Local y Minera El Abra, quien ha sido la impulsora de esta mesa de trabajo.
Hernán Araya, vecino del pasaje Julieta Campusano, valoró el proceso participativo e indicó que “considero que está muy buena la propuesta, hicimos algunas mejoras que podrían incluirse como un reductor de velocidad y restricciones de ingreso a vehículos mayores, esto viene a mejorar la calidad de vida del sector, debido a que ahora que está muy feo, este proyecto ayudará a mejorar”.
El presidente de Minera El Abra, Boris Medina afirmó que “este ha sido un gran trabajo participativo, en el que como compañía hemos aportado en hacer realidad las necesidades que los propios vecinos y vecinas han propuesto. Esperamos que este proyecto traiga soluciones reales a la comunidad y que podamos seguir colaborando en estas instancias participativas”.
Además del taller, se realizó un puerta a puerta informando a la comunidad de esta iniciativa. Además, se publicaron afiches en el sector con un código QR para que los vecinos y vecinas conozcan la propuesta.
Tras la presentación del diseño final del proyecto este será entregado al municipio para que luego sea postulado a fondos públicos.
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el miércoles pasado a las 22:08
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
01/11/2025
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
31/10/2025
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
30/10/2025
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
09/11/2025
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
09/11/2025
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
09/11/2025
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.




































