No Molestar: La plataforma que te protege de las molestas llamadas spam
El Sernac se reunió con empresas de telecomunicaciones para abordar el creciente problema de las llamadas spam, buscando soluciones y proteger los derechos de los consumidores.
Todos los días, miles de personas en Chile se ven afectadas por las llamadas telefónicas no deseadas de las empresas de telecomunicaciones. Estas llamadas, conocidas como spam, se realizan con el propósito de ofrecer promociones de planes y portabilidad a la población. Sin embargo, esta situación se ha convertido en una molestia constante para los clientes de telefonía móvil, quienes se sienten abrumados por la insistencia de estas empresas.
De acuerdo con un ranking mundial, Chile ocupa el séptimo lugar en cuanto a la cantidad de spam telefónico recibido. Se estima que 7 de cada 10 llamadas molestas son por concepto de ventas, mientras que el resto corresponde a llamadas de telemarketing y cobranzas. Esta situación ha llevado al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) a crear una plataforma llamada "No Molestar", con el objetivo de facilitar la gestión para que los consumidores sean eliminados de las bases de datos de las empresas y evitar así el envío de spam.
Durante el año 2022, la plataforma "No Molestar" recibió un total de 334.972 casos de personas afectadas por el spam telefónico. De estos casos, 7.066 correspondieron a avisos de incumplimiento, lo que significa que las empresas no respetaron el plazo establecido para eliminar a los consumidores de sus bases de datos. Ante esta situación, el Sernac ha decidido tomar medidas y llevó a cabo una mesa de trabajo con las principales empresas de telecomunicaciones del país.
El principal objetivo de esta mesa de negociación es poner fin al envío de mensajes promocionales a los consumidores que hayan solicitado previamente su exclusión a través de la plataforma "No Molestar". En la reunión, estuvieron presentes representantes de las principales compañías de telecomunicaciones, como Claro-VTR, Movistar, WOM y Entel, junto con el Sernac.
Para evitar que las compañías de teléfono vuelvan a llamar, es necesario seguir tres simples pasos. En primer lugar, se debe ingresar al Portal del Consumidor a través de la Clave SERNAC o la ClaveÚnica. En caso de ser la primera visita, es necesario registrarse. Una vez dentro del portal, se debe seleccionar la opción "No Molestar" y, finalmente, hacer clic en "Ingresar nuevo teléfono y/o correo electrónico". Siguiendo estos pasos, los consumidores podrán evitar el spam telefónico y disfrutar de una mayor tranquilidad.
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el miércoles pasado a las 22:08
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
01/11/2025
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
31/10/2025
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
30/10/2025
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00






































