Expresidente Mauricio Funes es sentenciado a seis años de prisión por evasión fiscal
El expresidente, Carlos Mauricio Funes, ya había sido condenado a fines de mayo de este año a 14 años de prisión por su participación en la tregua pactada con las pandillas.
El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador emitió el miércoles una condena de seis años de cárcel al expresidente salvadoreño Mauricio Funes por evasión de unos 85.000 dólares. El tribunal declaró al procesado Carlos Mauricio Funes Cartagena culpable del delito de defraudación al fisco en modalidad de evasión y ordenó que cumpla la pena de prisión. Además, se le impuso el pago de 200.000 dólares por responsabilidad civil.
Los jueces decidieron otorgar la condena mínima, a pesar de que la Fiscalía había solicitado una pena de ocho años de prisión. El tribunal afirmó que la declaración de impuestos de Funes fue una acción dolosa y disfrazada, ya que no correspondía con sus ingresos en 2014. Se destacó que no se trató de una omisión, sino de una persona que actuó intencionalmente, presentando información falsa en su declaración de impuestos.
Aunque la defensa de Funes afirmó que el expresidente no fue notificado sobre las irregularidades hasta 2020, el tribunal señaló que se le enviaron hasta cuatro avisos por parte de Hacienda y que estaba al tanto de todo el proceso.
Durante el juicio, la acusación presentó pruebas de que Funes desgravó 81.000 dólares de su renta entre enero y diciembre de 2014 a través de depósitos en efectivo, tarjetas de crédito, compra de vehículos, armas y servicios de mantenimiento para estas. Además, se reveló que declaró solo 76.000 dólares cuando debería haber declarado 271.000 dólares. También se descubrió que recibió una donación de armas por valor de 1.000 dólares, pero tras una auditoría, se determinó que la cantidad ascendía a 215.000 dólares.
Cabe destacar que Funes ya había sido condenado a fines de mayo de este año a 14 años de prisión por su participación en la tregua pactada con las pandillas, una decisión que fue considerada histórica por la Fiscalía.
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el miércoles pasado a las 22:08
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
01/11/2025
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
31/10/2025
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
30/10/2025
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
09/11/2025
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
09/11/2025
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
09/11/2025
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.












































