Conductores deberán marcar placa patente en vidrios y espejos según nueva Ley de Tránsito
El subsecretario de Prevención del Delito destacó que esta medida proporciona a las autoridades más herramientas para combatir el robo de vehículos, especialmente el robo violento a nivel nacional.

Desde este lunes, los conductores están obligados a tener marcado el registro de la placa patente en los vidrios y espejos laterales de sus vehículos. Esta medida forma parte de las modificaciones a la Ley de Tránsito, las cuales tienen como objetivo prevenir delitos relacionados con automóviles y mejorar la seguridad.
El subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, destacó que esta medida proporciona a las autoridades más herramientas para combatir el robo de vehículos, especialmente el robo violento a nivel nacional. Según el inciso final del artículo 62 de la nueva Ley de Tránsito, los vehículos motorizados deben contar con el grabado permanente de la placa patente en sus vidrios y espejos laterales. Un reglamento del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) establecerá las características de este grabado.
Además, las modificaciones indican que el reglamento correspondiente debe ser publicado en un plazo de seis meses desde la promulgación de esta ley en el Diario Oficial.
En cuanto a la obligatoriedad para los conductores, la nueva normativa establece lo siguiente: para los vehículos nuevos, la obligación será exigible a partir del cuarto mes desde la publicación del reglamento en el Diario Oficial. Para los vehículos comercializados antes de la promulgación de esta ley, la obligación será exigible después de transcurridos doce meses desde la publicación del reglamento en el Diario Oficial.
El trabajo público-privado ha permitido que más de 7 mil autos puedan grabar sus patentes.
— Subsecretaría de Prevención del Delito (@SubPrevDelito) September 4, 2023
Hoy realizamos un operativo de marcaje en La Pintana junto a las @AseguradoresCL en el marco de la promulgación de la ley para prevenir el robo y venta de vehículos. pic.twitter.com/XPXpYgQWUL
#avanzamosenseguridad 🟢👇🏻👇🏻Te contamos sobre las nuevas medidas que existen tras la promulgación de la ley que busca prevenir el robo y la posterior venta de vehículos. 🚗 pic.twitter.com/kI4wffQIbZ
— Subsecretaría de Prevención del Delito (@SubPrevDelito) September 4, 2023
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
ayer a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
ayer a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
01/11/2025
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
31/10/2025
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
30/10/2025
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el viernes pasado a las 20:23





































