Ternura en TikTok: Familia adopta chivos que eran vendidos para el 18 de septiembre
Estos dos chivos, que tienen pocos meses de vida, se han convertido en la alegría de la familia. Son juguetones, cariñosos y reciben cuidados especiales.
El acto de generosidad y compasión de la familia de la Tiktoker Natalia, se ha vuelto viral en las últimas horas en la plataforma. Lo que comenzó como una simple ida a la feria para comprar tomates, terminó convirtiéndose en la adopción de dos chivos pequeños que estaban destinados a ser comercializados durante las celebraciones de Fiestas Patrias.
En su video, Natalia cuenta cómo su padre, enviado por su esposa a comprar tomates, regresó a casa con los nuevos miembros de la familia. Su padre no pudo resistirse a la idea de que estos adorables animales fueran vendidos y consumidos, por lo que decidió adoptarlos y darles un hogar amoroso.
Estos dos chivos, que tienen pocos meses de vida, se han convertido en la alegría de la familia. Son juguetones, cariñosos y reciben cuidados especiales, como leche en una mamadera artesanal y un chaleco para mantenerse abrigados. Natalia destaca el amor que su familia siente por los animales y su compromiso de criarlos en lugar de consumirlos.
El video ha recibido miles de comentarios positivos, elogiando la acción de su familia y criticando la venta de animales como estos. Muchos consideran que su familia es un ejemplo de bondad y compasión, y agradecen por haber salvado a estos chivos de un destino desafortunado.
@nataliavalev la enseñanza más linda que me dejan mis papis es el amor y el cariño incondicional que entregan 🧡🧡🧡🧡🧡 #familia #feria #chivos #cabritas #locas #papis #mami #papi #animales #amor #divercion🤣🤣🤣🤣 #saltos #locura #3poniente #maipu #cabraslocas ♬ Cena Engraçada e Inusitada de 3 Minutos - HarmonicoHCO
@nataliavalev Recopilacion de momentos que nos llenan el 🧡 #cabraslocas #maipu #locura #saltos #divercion🤣🤣🤣🤣 #amor #animales #papi #mami #papis #locas #cabritas #chivos #felices #love #chivos #chivitos ♬ Cena Engraçada e Inusitada de 3 Minutos - HarmonicoHCO
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el miércoles pasado a las 22:08
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
01/11/2025
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
31/10/2025
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
30/10/2025
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00

































