Mon Laferte rinde homenaje a Víctor Jara en acto de los 50 años del Golpe de Estado
La artista compartió el escenario con otros destacados cantantes como Yorka, Ismael Oddó y Pascuala Ilabaca, con quienes interpretó el emotivo tema "Los versos de la memoria".
La mañana de este lunes 11 de septiembre, la cantante Mon Laferte emocionó al público al interpretar la emblemática canción "Manifiesto" de Víctor Jara, en la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado. El evento tuvo lugar en La Plaza de la Constitución, frente a La Moneda, y contó con la presencia de autoridades de diferentes países, artistas y representantes de organizaciones de derechos humanos.
Mon Laferte, quien obtuvo la nacionalidad mexicana en diciembre de 2022 y desarrolla varios proyectos en ese país, subió al escenario para rendir homenaje a Víctor Jara, un ícono de la música chilena y víctima de la dictadura de Augusto Pinochet.
Su interpretación conmovedora y llena de sentimiento resonó en los corazones de todos los presentes, recordando la importancia de la memoria y la lucha por los derechos humanos.
Además, la artista tuvo la oportunidad de compartir escenario con otros destacados cantantes como Yorka, Ismael Oddó y Pascuala Ilabaca, con quienes interpretó el emotivo tema "Los versos de la memoria".
A #50AñosDelGolpe, en el Palacio de La Moneda suena "Manifiesto" de Víctor Jara en la voz de @Monlaferte
— Presidencia de Chile (@Presidencia_cl) September 11, 2023
Desde Chile hoy decimos al mundo: #DemocraciaSiempre pic.twitter.com/PYkizyheQi
"Los versos de la memoria"@yorkamusica, @IsmaelOddo, @Pascualailabaca y @Monlaferte en el acto por #DemocraciaSiempre en el Palacio de La Moneda. pic.twitter.com/4dEiZeeZAh
— Presidencia de Chile (@Presidencia_cl) September 11, 2023
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
ayer a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
ayer a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
01/11/2025
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
31/10/2025
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
30/10/2025
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el viernes pasado a las 20:23






































