Sigue doliendo la derrota ante Venezuela: La Roja se desploma en el Ranking FIFA
Los nacionales a principios de año se ubicaban en el puesto 31º, pero que debido al bajo rendimiento y las derrotas, los terminó relegando hasta la posición 37º.
El rendimiento de la Selección Chilena en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 ha sido todo menos constante. Tras un empate contra Colombia y una victoria sobre Perú, el equipo sufrió dos derrotas consecutivas ante Uruguay y Venezuela, lo que ha tenido un impacto en su posición en el Ranking FIFA.
El partido contra Venezuela resultó especialmente costoso en términos de puntos en el ranking, ya que la derrota ante la Vinotinto no solo les arrebató la oportunidad de mantenerse en puestos de clasificación, sino que también les hizo descender en el ranking FIFA, que se actualizó recientemente.
Hasta la última actualización del ranking, realizado el 21 de septiembre, Chile se encontraba en el puesto 36 con 1504,75 puntos. Sin embargo, la victoria sobre Perú en el partido anterior les permitió sumar puntos, pero la derrota ante Venezuela, terminó por sentenciar a los nacionales en el ranking.
Debido a esto, el equipo chileno cayó al puesto 37º con 1503,81 puntos, experimentando una pérdida de 0.94 unidades. Desde principios de año, la selección nacional ha experimentado un descenso constante en el ranking, habiendo comenzado en el puesto 31º.
En el ranking FIFA a nivel global, Argentina se sitúa en el primer lugar, seguida de Francia y Brasil. Las siete siguientes selecciones son europeas, encabezadas por Inglaterra y Bélgica. Portugal, Países Bajos y España completan el top 10.
Ahora la selección deberá enfocarse en sus próximos duelos por las Eliminatorias al Mundial 2026 contra Paraguay en el estadio Monumental el jueves 16 de noviembre, seguido de un partido contra Ecuador el martes 20 del mismo mes. Ambos partidos son cruciales para la clasificación a la Copa del Mundo y representan una oportunidad para que la selección chilena recupere su posición en el Ranking FIFA.
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
ayer a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
ayer a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
01/11/2025
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
31/10/2025
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
30/10/2025
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el viernes pasado a las 20:23







































