Vivir con el alma en un hilo: problemática habitacional que afecta a vecinos de Alto Covadonga
Así es la vida de los pobladores que habitan los 620 departamentos del complejo habitacional Alto Covadonga de Tocopilla, quienes por mas del 10 años han reclamado al estado por las deficiencias estructurales de los inmuebles y que es avalado por un estudio de mecánica de suelo que entregó la municipalidad del puerto salitrero.
Literalmente con el alma en un hilo viven los vecinos del complejo habitacional Alto Covadonga, compuesto por 620 departamentos, quienes cada vez que hay un sismo de mediana intensidad ven como sus viviendas se deterioran cada vez más. Esto ocurrió en el sismo del pasado sábado en cual provocó que se abriera una peligrosa grieta de 12 centímetros, en el lugar que conecta los blocks 13B y 14B del sector.
Esta preocupante situación , la manifestó Luis Dinamarca, presidente del Grupo 2 de Alto Covandonga, quien sentenció "estamos viendo el tema de la escala que es la mas complicada que de hecho se abrió 12 centímetros. Había unos cerámicos puestos en el cuarto piso y ahora se levantaron y quedó una grieta enorme que no habíamos visto, de hecho meto la mano y como que se despolvorea la loza y pensamos que esto se puede caer. Requerimos de una solución mas técnica o especializada, pero rápida a este problema que se presento con el último sismo", recalcó.
Cabe. recordar que esta situación comenzó el 2013 a pocos meses de ser entregados los departamentos y se levanto la alerta a las autoridades de turno, tanto del gobierno de Michel Bachelet, como Sebastían Piñera, pero en ninguno de los dos gobiernos el estado tomo seriamente cartas en el asunto y los vecinos por 10 años han tenido que vivir en el abandono de la negligente gestión política que transforma en este caso en una bomba de tiempo con consecuencias que podrían ser fatales.
Actualmente el gobierno de turno, por medio del Minvu, descarto la demolición de los edificios y los casos mas graves, que afecta a 40 familias serán reparados. Medida que no dejó conforme a los vecinos y a la alcaldesa Ljubica Kurtovic.
Por esta razón los propietarios de Alto Covadonga el pasado miércoles interpusieron una demanda civil por los perjuicios y daños que han sufrido por más de 10 años. Esta acción judicial recae en la empresa constructora Martabid, Municipalidad de Tocopilla y Aguas Antofagasta.
A esto se suma que el 26 de octubre Senapred declaró "emergencia comunal", por amenaza geológica, la que se justifica ante la ocurrencia de filtraciones de aguas de distintos orígenes, lo que compromete el estado del suelo e infraestructura del conjunto habitacional.
Esta medida fue comprometida en una anterior reunión del Comité de Gestión de Riesgo y Desastre (Cogrid), convocada por la alcaldesa Ljuvica Kurtovic, la que como comentó contempla: "Se moviliza escalonadamente los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado por Sernapred. De esta forma se actuará para controlar la situación dada la extensión y severidad del evento", concluyó la edil.
agregar que en esta misma reunión Serviu y Sernageomin comprometieron estudios sobre afectación al interior de los 620 departamentos.
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39
el domingo pasado a las 21:59
ayer a las 11:22
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
ayer a las 11:22
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
el domingo pasado a las 21:59
el domingo pasado a las 18:29
el sábado pasado a las 16:04
el lunes pasado a las 12:39
ayer a las 11:22
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
ayer a las 11:22
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
ayer a las 11:22
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
08/11/2025
En el corazón del desierto más árido del mundo, donde el viento arrastra historias de fuerza y donde cada amanecer ilumina nuevas posibilidades, las mujeres de Tarapacá siguen demostrando que no hay límites cuando el sueño es grande y la convicción es profunda.
08/11/2025
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
07/11/2025
Con Enamórarte, Helena Fuentes transforma los sentimientos en objetos únicos. Su emprendimiento combina romanticismo, creatividad y dedicación para dar forma a regalos que transmiten emociones.
ayer a las 11:22
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
ayer a las 11:22
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
ayer a las 11:22
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
el lunes pasado a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39
el domingo pasado a las 21:59
el domingo pasado a las 18:29





























