Vivir con el alma en un hilo: problemática habitacional que afecta a vecinos de Alto Covadonga
Así es la vida de los pobladores que habitan los 620 departamentos del complejo habitacional Alto Covadonga de Tocopilla, quienes por mas del 10 años han reclamado al estado por las deficiencias estructurales de los inmuebles y que es avalado por un estudio de mecánica de suelo que entregó la municipalidad del puerto salitrero.
Literalmente con el alma en un hilo viven los vecinos del complejo habitacional Alto Covadonga, compuesto por 620 departamentos, quienes cada vez que hay un sismo de mediana intensidad ven como sus viviendas se deterioran cada vez más. Esto ocurrió en el sismo del pasado sábado en cual provocó que se abriera una peligrosa grieta de 12 centímetros, en el lugar que conecta los blocks 13B y 14B del sector.
Esta preocupante situación , la manifestó Luis Dinamarca, presidente del Grupo 2 de Alto Covandonga, quien sentenció "estamos viendo el tema de la escala que es la mas complicada que de hecho se abrió 12 centímetros. Había unos cerámicos puestos en el cuarto piso y ahora se levantaron y quedó una grieta enorme que no habíamos visto, de hecho meto la mano y como que se despolvorea la loza y pensamos que esto se puede caer. Requerimos de una solución mas técnica o especializada, pero rápida a este problema que se presento con el último sismo", recalcó.
Cabe. recordar que esta situación comenzó el 2013 a pocos meses de ser entregados los departamentos y se levanto la alerta a las autoridades de turno, tanto del gobierno de Michel Bachelet, como Sebastían Piñera, pero en ninguno de los dos gobiernos el estado tomo seriamente cartas en el asunto y los vecinos por 10 años han tenido que vivir en el abandono de la negligente gestión política que transforma en este caso en una bomba de tiempo con consecuencias que podrían ser fatales.
Actualmente el gobierno de turno, por medio del Minvu, descarto la demolición de los edificios y los casos mas graves, que afecta a 40 familias serán reparados. Medida que no dejó conforme a los vecinos y a la alcaldesa Ljubica Kurtovic.
Por esta razón los propietarios de Alto Covadonga el pasado miércoles interpusieron una demanda civil por los perjuicios y daños que han sufrido por más de 10 años. Esta acción judicial recae en la empresa constructora Martabid, Municipalidad de Tocopilla y Aguas Antofagasta.
A esto se suma que el 26 de octubre Senapred declaró "emergencia comunal", por amenaza geológica, la que se justifica ante la ocurrencia de filtraciones de aguas de distintos orígenes, lo que compromete el estado del suelo e infraestructura del conjunto habitacional.
Esta medida fue comprometida en una anterior reunión del Comité de Gestión de Riesgo y Desastre (Cogrid), convocada por la alcaldesa Ljuvica Kurtovic, la que como comentó contempla: "Se moviliza escalonadamente los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado por Sernapred. De esta forma se actuará para controlar la situación dada la extensión y severidad del evento", concluyó la edil.
agregar que en esta misma reunión Serviu y Sernageomin comprometieron estudios sobre afectación al interior de los 620 departamentos.
el martes pasado a las 13:07
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
ayer a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
hoy a las 9:24
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
hoy a las 9:24
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
ayer a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
ayer a las 19:46
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
05/11/2025
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
05/11/2025
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
05/11/2025
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
el martes pasado a las 13:07
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
el lunes pasado a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
el lunes pasado a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
el lunes pasado a las 17:17
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17






























