Vivir con el alma en un hilo: problemática habitacional que afecta a vecinos de Alto Covadonga
Así es la vida de los pobladores que habitan los 620 departamentos del complejo habitacional Alto Covadonga de Tocopilla, quienes por mas del 10 años han reclamado al estado por las deficiencias estructurales de los inmuebles y que es avalado por un estudio de mecánica de suelo que entregó la municipalidad del puerto salitrero.
Literalmente con el alma en un hilo viven los vecinos del complejo habitacional Alto Covadonga, compuesto por 620 departamentos, quienes cada vez que hay un sismo de mediana intensidad ven como sus viviendas se deterioran cada vez más. Esto ocurrió en el sismo del pasado sábado en cual provocó que se abriera una peligrosa grieta de 12 centímetros, en el lugar que conecta los blocks 13B y 14B del sector.
Esta preocupante situación , la manifestó Luis Dinamarca, presidente del Grupo 2 de Alto Covandonga, quien sentenció "estamos viendo el tema de la escala que es la mas complicada que de hecho se abrió 12 centímetros. Había unos cerámicos puestos en el cuarto piso y ahora se levantaron y quedó una grieta enorme que no habíamos visto, de hecho meto la mano y como que se despolvorea la loza y pensamos que esto se puede caer. Requerimos de una solución mas técnica o especializada, pero rápida a este problema que se presento con el último sismo", recalcó.
Cabe. recordar que esta situación comenzó el 2013 a pocos meses de ser entregados los departamentos y se levanto la alerta a las autoridades de turno, tanto del gobierno de Michel Bachelet, como Sebastían Piñera, pero en ninguno de los dos gobiernos el estado tomo seriamente cartas en el asunto y los vecinos por 10 años han tenido que vivir en el abandono de la negligente gestión política que transforma en este caso en una bomba de tiempo con consecuencias que podrían ser fatales.
Actualmente el gobierno de turno, por medio del Minvu, descarto la demolición de los edificios y los casos mas graves, que afecta a 40 familias serán reparados. Medida que no dejó conforme a los vecinos y a la alcaldesa Ljubica Kurtovic.
Por esta razón los propietarios de Alto Covadonga el pasado miércoles interpusieron una demanda civil por los perjuicios y daños que han sufrido por más de 10 años. Esta acción judicial recae en la empresa constructora Martabid, Municipalidad de Tocopilla y Aguas Antofagasta.
A esto se suma que el 26 de octubre Senapred declaró "emergencia comunal", por amenaza geológica, la que se justifica ante la ocurrencia de filtraciones de aguas de distintos orígenes, lo que compromete el estado del suelo e infraestructura del conjunto habitacional.
Esta medida fue comprometida en una anterior reunión del Comité de Gestión de Riesgo y Desastre (Cogrid), convocada por la alcaldesa Ljuvica Kurtovic, la que como comentó contempla: "Se moviliza escalonadamente los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado por Sernapred. De esta forma se actuará para controlar la situación dada la extensión y severidad del evento", concluyó la edil.
agregar que en esta misma reunión Serviu y Sernageomin comprometieron estudios sobre afectación al interior de los 620 departamentos.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17

ayer a las 13:07
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
hoy a las 15:47
Gracias a un trabajo desarrollado junto a Collahuasi, este sector residencial cuenta con diez puntos limpios, a partir de una experiencia piloto iniciada en 2023 para instalar una gestión responsable de los desechos domiciliarios. Este tonelaje recolectado es igualable a evitar la emisión de 22,7 toneladas de dióxido de carbono equivalente (Co2e).
hoy a las 15:47
Gracias a un trabajo desarrollado junto a Collahuasi, este sector residencial cuenta con diez puntos limpios, a partir de una experiencia piloto iniciada en 2023 para instalar una gestión responsable de los desechos domiciliarios. Este tonelaje recolectado es igualable a evitar la emisión de 22,7 toneladas de dióxido de carbono equivalente (Co2e).
ayer a las 13:07
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
el lunes pasado a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
04/11/2025
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
04/11/2025
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
04/11/2025
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
el lunes pasado a las 17:17
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
el lunes pasado a las 17:17
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
el lunes pasado a las 17:17
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
el lunes pasado a las 17:17
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.

































