Jefe político de Hamás busca negociar una posible nueva tregua
La delegación de Hamás, encabezada por Ismail Haniyeh, llegó a El Cairo para discutir una tregua en Gaza e incluir la liberación de rehenes y prisioneros.
el martes pasado a las 17:25
Una delegación del grupo islamista Hamás, liderada por el jefe de su oficina política, Ismail Haniyeh, llegó a El Cairo para una breve visita con el propósito de discutir una posible nueva tregua en la Franja de Gaza, que incluiría la liberación de rehenes y prisioneros.
El grupo islamista afirmó que Haniyeh llegó a El Cairo para mantener conversaciones con responsables egipcios sobre la evolución de la agresión sionista contra la Franja de Gaza, sin dar más detalles.
Haniyeh, que está exiliado en Catar, se reunirá con el jefe del Servicio General de Inteligencia egipcio, el general Abás Kamel, para tratar de acercar puntos de vista y eliminar los obstáculos que permitan declarar una nueva tregua e intentar abrir nuevos caminos en la negociación a partir del papel egipcio.
El Cairo busca nuevas propuestas para abrir un nuevo camino para las negociaciones de tregua y allanar el camino para un alto el fuego permanente en la Franja de Gaza. Egipto intenta obtener la aprobación de Hamás para volver a las negociaciones indirectas.
El informante señaló que Hamás expresó su voluntad de cumplir con el alto el fuego si Israel se compromete con el acuerdo.
En la reunión con Kamel, también estará un exlíder del grupo islamista, Khaled Meshal.
Esta es la segunda visita de Haniyeh a Egipto desde el inicio de la guerra el 7 de octubre pasado. A principios del pasado noviembre viajó a la capital egipcia para reuniones que se llevan en completo secretismo.
Ayer, Hamás advirtió que no negociará la liberación de rehenes mientras siga la ofensiva militar de Israel en la Franja de Gaza, pero se mostraron "abiertos a cualquier iniciativa que contribuya a acabar la agresión a nuestra gente y a abrir los cruces para traer ayuda y aliviar a los palestinos".
El presidente de Israel, Isaac Herzog, dijo ayer que su país "está preparado" para otra tregua que permita liberar rehenes y la entrada de ayuda humanitaria adicional en el enclave palestino, aunque puntualizó que toda la responsabilidad está en manos de Hamás.
De las más de 240 personas que Hamás secuestró en suelo israelí durante su ataque del 7 de octubre, todavía quedan 129 rehenes en Gaza, de los que alrededor de una veintena se cree que están muertos.
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 14:58
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 14:58
el miércoles pasado a las 14:58
el viernes pasado a las 23:38
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
ayer a las 18:08
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 14:58
ayer a las 18:08
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
el viernes pasado a las 23:38
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
el jueves pasado a las 13:36
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
17/10/2025
Alejandro Camargo destaca el descanso en el torneo por el Mundial Sub 20 y la expectativa de jugar ante el “Cacique” con estadio lleno el domingo.
17/10/2025
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
17/10/2025
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
el jueves pasado a las 10:06
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
el jueves pasado a las 10:06
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
el jueves pasado a las 10:06
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
el jueves pasado a las 10:06
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 14:58
el miércoles pasado a las 14:58
el martes pasado a las 17:25





































