Los ‘Azules’ ya tienen entrenador: Gustavo Álvarez será el nuevo director técnico Universidad de Chile para la temporada 2024
Después de una larga semana de negociaciones, la directiva azul logró un acuerdo con el estratega argentino, el cual viene de ser campeón con Huachipato.
el miércoles pasado a las 14:58
el martes pasado a las 17:25
el domingo pasado a las 21:53
Universidad de Chile ha hecho oficial la llegada del estratega argentino Gustavo Álvarez como el nuevo director técnico del equipo para la temporada 2024. Después de semanas de negociaciones y especulaciones, finalmente se ha alcanzado un acuerdo con Huachipato para la liberación del exitoso entrenador.
Según los informes de Al Aire Libre en Cooperativa, el club azul acordó cumplir con una cláusula de salida establecida en 800 mil dólares en el contrato de Álvarez. Este acuerdo se estructurará con un primer pago de 200 mil dólares, destinado a desbloquear de inmediato la salida del entrenador. El saldo restante se abonará en forma de bonos y variables, vinculados al rendimiento y logros del equipo bajo la dirección de Álvarez.
Es importante señalar que, a pesar de las intensas negociaciones, no se llegó a un acuerdo para el traspaso de jugadores entre ambos clubes. Universidad de Chile priorizó asegurar los servicios del estratega sin incluir intercambios de jugadores en la operación.
Gustavo Álvarez, de 51 años, arriba a la "U" después de una destacada gestión en Huachipato, donde logró la hazaña de conquistar el título del Campeonato Nacional 2023 en la última jornada. Con una trayectoria que abarca clubes como Temperley, Aldosivi, Patronato, Sport Boys, Atlético Grau y Huachipato, Álvarez se enfrenta ahora al desafío de revitalizar y reposicionar a la Universidad de Chile en la escena futbolística nacional.
La afición azul espera con ansias la nueva era bajo la dirección de Gustavo Álvarez, confiando en que su experiencia y éxito previo contribuirán al renacer de los éxitos y la competitividad del equipo.
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 14:58
el miércoles pasado a las 14:58
el miércoles pasado a las 14:58
el miércoles pasado a las 14:58
el martes pasado a las 17:25
ayer a las 10:06
El club argumenta haber cumplido con la reglamentación interna aplicable tras ser demandado ante el máximo organismo del fútbol.
ayer a las 13:36
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 14:58
ayer a las 13:36
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 
ayer a las 10:06
El club argumenta haber cumplido con la reglamentación interna aplicable tras ser demandado ante el máximo organismo del fútbol.
ayer a las 10:06
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
17/10/2025
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
16/10/2025
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
16/10/2025
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
ayer a las 10:06
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
ayer a las 10:06
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
ayer a las 9:21
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el miércoles pasado a las 22:20
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
el miércoles pasado a las 14:58
el miércoles pasado a las 14:58
el martes pasado a las 17:25
el martes pasado a las 17:25
el martes pasado a las 17:25



































