Este jueves el presidente Gabriel Boric anunció oficialmente el Proyecto Cable Humboldt, una colaboración estratégica entre Chile y Google que marcará un hito en la conectividad global al construir el primer cable de fibra óptica submarina que unirá América del Sur con Oceanía y Asia.
En sus declaraciones desde Valparaíso, el mandatario expresó su agradecimiento a los gobiernos anteriores de Michelle Bachelet y Sebastián Piñera por su contribución en las etapas previas de la negociación. Boric destacó que tras años de esfuerzo y alianzas, se ha firmado un acuerdo histórico con Google para la construcción del Cable Humboldt, que se espera esté operativo para el año 2026.
El presidente Boric describió el Cable Humboldt como un "puente submarino de intercambio de tecnología de sur a sur", subrayando la importancia geopolítica de esta nueva conexión. El cable de fibra óptica recorrerá 14.800 kilómetros desde Valparaíso hasta Sydney, Australia, proporcionando una ruta directa y segura para la transferencia de datos digitales.
Para llevar a cabo este ambicioso proyecto, Chile invirtió inicialmente 55 millones de dólares, con la posibilidad de inversiones adicionales en el futuro a medida que avance la iniciativa. El presidente Boric destacó el impacto económico del Cable Humboldt, resaltando que se convertirá en una infraestructura que beneficiará a numerosas empresas y pymes, generando empleo y directos beneficios para miles de familias en Chile y América Latina.
En cuanto a las implicaciones a nivel mundial, el presidente Boric resaltó la importancia de la colaboración con compañías como Google y cómo esto fortalece el posicionamiento de Chile en la escena global. "Chile necesita al mundo, pero el mundo también necesita a Chile", afirmó, subrayando la relevancia de estas alianzas para el desarrollo y progreso del país.
el lunes pasado a las 21:20
el domingo pasado a las 15:24
el domingo pasado a las 10:20
el lunes pasado a las 21:20
el jueves pasado a las 22:17
El piloto chileno Ignacio Cornejo finalizó en la quinta posición de la penúltima etapa del Rally Dakar 2025, disputada este jueves, consolidando su séptimo lugar en la clasificación general.
ayer a las 5:52
El piloto chileno Ignacio Cornejo culminó su participación en el Rally Dakar 2025 con una destacada séptima posición en la clasificación general, reafirmando su lugar como uno de los competidores más consistentes en la exigente prueba que recorre los desiertos de Arabia Saudita.
el miércoles pasado a las 21:35
ayer a las 5:52
El piloto chileno Ignacio Cornejo culminó su participación en el Rally Dakar 2025 con una destacada séptima posición en la clasificación general, reafirmando su lugar como uno de los competidores más consistentes en la exigente prueba que recorre los desiertos de Arabia Saudita.
el jueves pasado a las 22:17
El piloto chileno Ignacio Cornejo finalizó en la quinta posición de la penúltima etapa del Rally Dakar 2025, disputada este jueves, consolidando su séptimo lugar en la clasificación general.
el miércoles pasado a las 21:35
Ignacio “Nacho” Cornejo, piloto chileno del equipo Hero MotoSports, completó con éxito la Etapa 10 del Dakar 2025, una jornada completamente desarrollada en las icónicas dunas del desierto saudí.
29/11/2024
Los estudiantes inscritos ya pueden revisar en el sitio del DEMRE el lugar donde deberán rendir las pruebas los días 2, 3 y 4 de diciembre. Además, podrán asistir al reconocimiento de salas previo al examen.
29/11/2024
Los trabajadores, un conductor y un jefe de cuadrilla, fueron detenidos por formar parte de una célula acusada de provocar incendios para extender sus contratos.
29/11/2024
La arquera chilena, ganadora del premio a la mejor guardameta del mundo en 2021, compite nuevamente por integrar el equipo de las mejores jugadoras de la temporada.
el domingo pasado a las 15:24
El piloto chileno José Ignacio "Nacho" Cornejo completó la exigente Etapa 7 del Rally Dakar 2025, disputada en la localidad de Al Duwadimi, destacándose una vez más por su consistencia en la competencia más desafiante del mundo.
el domingo pasado a las 10:20
El piloto chileno José Ignacio "Nacho" Cornejo sigue brillando en el Rally Dakar 2025 al sumar su tercer podio consecutivo en la Etapa 6, consolidando un gran inicio en la segunda semana de competencia. El tramo, de 605 kilómetros cronometrados y 224 de enlace entre Hail y Al Duwadimi, puso a prueba la capacidad de navegación y resistencia de los pilotos.
10/01/2025
Más de 150 estudiantes que finalizaron sus estudios escolares en estos establecimientos, coadministrados por Collahuasi en Alto Hospicio y Pica, participaron de este nuevo proceso de admisión a la enseñanza superior.
09/01/2025
El piloto chileno José Ignacio “Nacho” Cornejo sigue destacándose en el rally más exigente del planeta, asegurando este jueves un sólido tercer lugar en la Etapa 5, correspondiente a la segunda parte de la maratón. Con un tiempo de 04h 54’31”, Cornejo quedó a tan solo 1 minuto y 31 segundos del ganador de la jornada, Luciano Benavides. Esta actuación refuerza su buen ritmo y consistencia en esta desafiante edición del Dakar.