Perú: Gobierno está dispuesto a dialogar con pobladores de Machu Picchu para resolver protestas
El distrito de Machu Picchu se encuentra completamente paralizado y sin la presencia de turistas, debido a una huelga que impide el acceso al famoso sitio arqueológico.
La ministra de Cultura de Perú, Leslie Urteaga, anunció el lunes pasado que el Gobierno está dispuesto a entablar un diálogo con los pobladores de Machu Picchu, quienes protestan desde hace cinco días por el cambio en la venta de entradas al emblemático monumento, bloqueando el acceso al mismo. La ministra expresó su disposición a viajar a Machu Picchu para conversar, siempre y cuando los manifestantes levanten la huelga.
En una entrevista en la emisora RPP, la ministra Urteaga señaló que entiende las preocupaciones del alcalde de Machu Picchu y de los grupos que se oponen al cambio en la venta de entradas. Instó al alcalde a comunicarse con los representantes y reiteró la voluntad del Gobierno de dialogar una vez que la huelga sea levantada.
El Colectivo popular del distrito de Machu Picchu y comunidades, autodenominado, instó a la ministra a "declarar la nulidad del contrato" para la venta virtual de entradas. Además, anunciaron que aceptarán la instalación de una mesa de diálogo inmediatamente después de la anulación del contrato.
La ministra Urteaga rechazó la posibilidad de volver al sistema anterior de venta de entradas, explicando que la plataforma actual tiene medidas de seguridad y candados que la anterior no poseía. Afirmó que la petición de anular el contrato con la empresa actual es técnica y legalmente compleja.
El distrito de Machu Picchu se encuentra paralizado sin la presencia de turistas, mientras los pobladores rechazan la propuesta del Ejecutivo de instalar una "mesa técnica de diálogo". Tras una reunión del Colectivo popular, se emitió un comunicado de rechazo y se anunció la radicalización de la huelga indefinida.
El pronunciamiento del Colectivo insistió en la exigencia de anular la entrega de la venta de entradas a una empresa privada y advirtió sobre la radicalización de la huelga. Se responsabilizó a las agencias de turismo de cualquier incidente, especialmente aquellas que envíen turistas al distrito de Machu Picchu durante el paro.
La ministra Urteaga, en respuesta, destacó que no se puede volver a una plataforma que representa corrupción y detalló que el sistema anterior no contabilizaba hasta 80,000 boletos al año, ocasionando una pérdida anual de 7.5 millones de soles (1.9 millones de dólares).
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el sábado pasado a las 16:04

el viernes pasado a las 17:59

el viernes pasado a las 15:44

ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
ayer a las 21:59
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
el sábado pasado a las 16:04
ayer a las 21:59
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
06/11/2025
Operadora de planta y maquinaria pesada, Tatiana Yllia Chia es ejemplo de perseverancia y orgullo laboral. Su historia demuestra que con disciplina y pasión, las mujeres pueden mover la minería del norte grande.
06/11/2025
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
06/11/2025
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
el viernes pasado a las 10:29
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
el viernes pasado a las 10:29
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
el viernes pasado a las 10:29
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
el viernes pasado a las 10:07
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 15:47





































