Durante años se ha sabido que la luz artificial, esa misma que solemos encender para iluminar las habitaciones de nuestro hogar, es casi una fuente de energia para insectos como las polillas. Pero ahora, un estudio científico explica la razón detrás de esta adhesión de las polillas a las luces. Y todo se trataría de un aspecto evolutivo.
El riesgo de las luces artificiales para los insectosEn ese contexto, el trabajo que fue publicado en Nature Communications, apunta a que la iluminación artificial provoca que las polillas se confundan y se atrapen, en un acto que les puede terminar costando la vida.
De acuerdo a lo que precisa el portal Futuro360, los insectos voladores, como las polillas, han evolucionados para orientarse inclinando la parte posterior de su cuerpo hacia donde la luz del cielo es más brillante. Pero esto ha terminado por ser un riesgo para ellos cuando se enfrentan a luz artificial, y no a la natural.
Según Sam Fabiam, entomólogo del Imperial College de Londres, quien lideró la investigación, el trabajo lo efectuó utilizando la captura de movimiento infrarrojo de alta resolución en un laboratorio y grabaciones de video infrarrojo de alta velocidad en Costa Rica.
Tras el análisis del material obtenido, se pudo revelar que polillas y libélulas, al encontrarse con luces artificiales, daban la espalda a estas, entorpeciendo las trayectorias de vuelo y quedando atrapadas en un ciclo interminable alrededor de las lámparas.Más específicamente, las luces artificiales capturarían a aquellos que vuelan cerca. Esto sería particularmente peligroso para estos insectos, porque les puede hacer creer que es de día, afectando sus rutinas de alimentanción nocturnas, además de quedar expuestos a ser depredados por murciélagos.
Por otro lado, Gareth Jones, profesor de la Universidad de Bristol, valoró el trabajó y destacó la importancia de disminuir la atracción y confinamiento de los insectos a las luces. A modo de solución apuntó a que se podría usar luces que minimicen longitudes de onda corta.
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58
el martes pasado a las 10:24
el martes pasado a las 10:24
el martes pasado a las 17:36
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
el martes pasado a las 17:36
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
el martes pasado a las 16:51
el domingo pasado a las 12:12
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58
el martes pasado a las 17:36
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
el martes pasado a las 17:36
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
el martes pasado a las 16:51
Estudiantes, docentes y público en general han disfrutado de una experiencia interactiva sobre ciencia y física. La muestra estará abierta de forma gratuita hasta el próximo 30 de agosto.
19/05/2025
El equipo albo se enfrenta a Ñublense en un partido crucial. La continuidad del técnico está en juego, conoce la formación probable del Cacique.
19/05/2025
La Corte Suprema permite a Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, salir de prisión preventiva y cumplir su nueva medida cautelar.
19/05/2025
La candidata de Chile Vamos califica la situación como vergonzosa e indignante tras salida de prisión preventiva del acusado.
el martes pasado a las 10:24
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
el lunes pasado a las 18:58
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
el lunes pasado a las 18:58
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
el lunes pasado a las 18:58
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58
el domingo pasado a las 12:12