Sifup ratifica paro indefinido y de momento no habría inicio del torneo nacional
La Asamblea convocada por el Sifup determina no iniciar el torneo nacional hasta que se modifiquen las bases, mientras que la Supercopa entre Huachipato y Colo Colo sigue en pie.
En una histórica decisión, los futbolistas profesionales reunidos en la Asamblea convocada por el Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) han optado por iniciar un paro indefinido, en respuesta a la reticencia del Consejo de Presidentes de la ANFP a modificar el cupo de seis extranjeros establecido en las bases del Campeonato Nacional 2024.
Esta medida, que busca garantizar condiciones más equitativas para los jugadores nacionales, se mantendrá hasta que se logre un acuerdo satisfactorio con la ANFP.
El Sifup ha expresado que entre las demandas de los jugadores se encuentran el cumplimiento de diversas exigencias legales en materia laboral, de salud y deportiva que afectan a los futbolistas profesionales, demandas que ya han sido planteadas ante la ANFP en reiteradas ocasiones.
Sin embargo, a pesar de esta determinación, los futbolistas han acordado que la Supercopa entre Huachipato y Colo Colo se llevará a cabo como estaba programada para el próximo domingo 11 de febrero en el Estadio Nacional. Esta decisión se basa en el hecho de que las bases de la competición no contemplan el aumento del cupo de extranjeros mencionado y en apoyo a los jugadores de ambos equipos que se ganaron en cancha el derecho a disputar este encuentro.
Mientras tanto, el inicio del Campeonato Nacional, que estaba programado por la ANFP para el 16 de febrero, queda en suspenso hasta que se resuelva la situación entre los futbolistas y la asociación.
A la opinión pública, hinchas y medios de comunicación: pic.twitter.com/DjfQHs6zUx
— Sifup Chile (@sifup) February 6, 2024
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el miércoles pasado a las 22:08
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
01/11/2025
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
31/10/2025
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
30/10/2025
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00







































