La Supercopa 2024 se vio empañada por un lamentable suceso en el minuto 76 del enfrentamiento entre Colo Colo y Huachipato. Con un marcador de 2-0 a favor del 'Cacique', la seguridad se vio rebasada por un grupo de fanáticos albos, lo que llevó a las autoridades a detener el partido de forma momentánea.
A pesar de la insistencia de los jugadores de ambos equipos por reanudar el encuentro en medio de la difícil situación, las medidas de seguridad prevalecieron y se decidió suspender el partido. Esta decisión ha dejado en el aire el destino de los minutos restantes del juego.
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) se encuentra evaluando dos posibles escenarios para darle un cierre al partido suspendido. "El directorio tiene 48 horas para resolver si se da por terminado o si se juega el tiempo restante", explicó Yamal Rajab, gerente de ligas profesionales del ente rector del fútbol nacional.
En este contexto, las únicas opciones sobre la mesa son jugar los 10 minutos restantes de la Supercopa a puertas cerradas o dar por finalizado el encuentro. Para abordar esta situación, se ha agendado una reunión urgente del directorio de la ANFP para este lunes.
10/06/2025
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
el viernes pasado a las 14:01
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
el viernes pasado a las 14:01
el viernes pasado a las 14:01
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
10/06/2025
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
04/06/2025
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
30/04/2025
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
30/04/2025
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
30/04/2025
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
27/05/2025
A través de la Ley de Donaciones Culturales, Collahuasi brindó su apoyo en la producción de esta primera obra lírica regional, la cual tuvo un exitoso preestreno de tres funciones gratuitas, congregando cerca de dos mil personas.
26/05/2025
Con apoyo de Collahuasi a través de la Ley de Donaciones Culturales, la primera obra lírica de Tarapacá está debutando ante el público local con tres funciones, previo a su estreno oficial a realizarse el 27 de mayo en un evento privado que contará con la ministra de Cultura, Carolina Arredondo.
26/05/2025
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
26/05/2025
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.