Revelan porqué los animadores no ayudaron a Javiera Contador en su rutina
La ausencia de los animadores en apoyo a Javiera Contador durante su rutina, se debería a la negativa del esposo de la humorista quien confiaba en que ella aún podía revertir la situación.
La segunda jornada del Festival de Viña del Mar 2024 dejó a los asistentes con una mezcla de emociones, destacándose la impactante presentación del renombrado tenor italiano Andrea Bocelli y la complicada rutina de la humorista Javiera Contador, quien enfrentó pifias y críticas del público.
Sin embargo, tras bambalinas, nuevos antecedentes han surgido, revelando un supuesto malestar entre los animadores María Luisa Godoy y Francisco Saavedra y la producción del evento. Según informó el periodista Sergio Rojas en su programa 'Que te lo digo', Godoy y Saavedra expresaron su descontento debido a la ausencia de la Gaviota de Platino para Andrea Bocelli, un reconocimiento que consideraban fundamental para el músico italiano.
Rojas detalló que los animadores comunicaron a los organizadores sobre la importancia de tener el galardón para Bocelli, pero recibieron la respuesta de que simplemente no estaba disponible. Este hecho habría generado un ambiente tenso entre los conductores del evento y la producción, quienes no previeron las expectativas del público en torno al reconocimiento especial para el tenor.
Durante los comerciales, Godoy y Saavedra tuvieron que salir a "calmar" al público, sin informar previamente a la organización, según reveló Rojas en su programa de farándula. Además, se destacó que Francisco Saavedra tenía la intención de salir a respaldar a Javiera Contador cuando su rutina comenzó a flaquear, pero esta acción fue detenida por el esposo de la humorista, quien confiaba en que ella aún podía revertir la situación.
El periodista de farándula también señaló que 'Los Larraín' (del elenco de "Casado con Hijos") tenían la instrucción de salir al escenario solo cuando Javiera Contador recibiera la Gaviota de Oro. "Mira lo seguro que iba la Javiera", añadió Rojas.
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
ayer a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
ayer a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
01/11/2025
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
31/10/2025
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
30/10/2025
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el viernes pasado a las 20:23

































