Presidente Gabriel Boric promulga la nueva Ley de Seguridad Privada
La aprobación de esta ley busca optimizar el uso de los recursos policiales, contribuyendo así a un mayor control territorial por parte de Carabineros.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
La aprobación de esta leyEste jueves el presidente Gabriel Boric promulgó la nueva Ley de Seguridad Privada, acompañado por la ministra del Interior, Carolina Tohá, y el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, el mandatario celebró la culminación de un proceso legislativo que se extendió por más de una década.
La aprobación de esta ley, que ocurrió con amplia mayoría en el Congreso, representa un hito significativo en la agenda priorizada de seguridad de la actual administración. Tras 14 años de discusión y análisis, se busca optimizar el uso de los recursos policiales, contribuyendo así a un mayor control territorial por parte de Carabineros.
Una de las principales metas de esta normativa es liberar a los funcionarios policiales de tareas no policiales o administrativas que actualmente son responsabilidad del OS-10. Con un sector que moviliza cerca de 500 millones de dólares, la regulación de la industria de seguridad privada se vuelve imperativa.
Según datos del 2023, en Chile existen más de 2.500 empresas de seguridad acreditadas, con más de 86 mil guardias y más de 7 mil vigilantes privados acreditados. En su discurso, el presidente expresó su satisfacción por la promulgación de esta ley después de años de espera, destacando la colaboración transversal que permitió su aprobación.
"Cuando logramos colaborar y trabajar transversalmente, las cosas salen mejor. Aquí estamos representantes del Ejecutivo, del Parlamento, la Fiscalía, las policías, el mundo público y el mundo privado", afirmó el mandatario.
Asimismo, subrayó la importancia de abordar la seguridad como un problema de Estado, que afecta a toda la ciudadanía independientemente de su afiliación política o sector de pertenencia. La nueva ley incluye la actualización de capacitaciones, la regulación de la seguridad en eventos masivos y la modificación de infracciones y sanciones en caso de incumplimiento.
Es relevante destacar que hasta la fecha no existía en Chile una regulación legal e integral sobre la seguridad privada, la cual se desarrollaba bajo normativas sectoriales, leyes, decretos, reglamentos y manuales.
el sábado pasado a las 16:04
el viernes pasado a las 17:59
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
hoy a las 12:39
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
hoy a las 12:39
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
el sábado pasado a las 16:04
el viernes pasado a las 10:07
hoy a las 12:39
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
hoy a las 12:39
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
hoy a las 12:39
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
07/11/2025
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
07/11/2025
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
07/11/2025
En las alturas de Tarapacá, donde el sol golpea con firmeza y la tierra guarda tesoros milenarios, un nuevo capítulo está siendo escrito por manos femeninas. Son mujeres que desafían estereotipos, que rompen barreras históricas y que se abren paso en uno de los sectores más exigentes del país: la minería.
el sábado pasado a las 16:04
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
el viernes pasado a las 17:59
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
el viernes pasado a las 10:29
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07





























