Tras cierre de Siderúrgica Huachipato: El ministro de Economía anunció plan de impulso económico para el Bío Bío
El objetivo del plan es proporcionar un horizonte laboral a los empleados de Huachipato, ofreciendo alternativas y apoyo durante el proceso de reestructuración y posibles acuerdos con la empresa.
En su reciente visita a la Región del Bío Bío, el ministro de Economía, Nicolás Grau, anunció que el Gobierno implementará un plan de impulso económico para contrarrestar los efectos de la nueva suspensión de operaciones de la Siderúrgica Huachipato. La medida, que conllevará despidos masivos, afecta a unos 20 mil puestos de trabajo en la zona, tanto directos como indirectos.
La propuesta del ministro se centra en la generación de empleo y busca aminorar el impacto laboral en la región. Grau se reunió con los sindicatos de la Siderúrgica y destacó la importancia de apoyar a los trabajadores afectados. “Hemos conversado sobre cómo apoyarlos como Gobierno, respecto a cómo articular el trabajo con los contratistas. En los próximos días presentaremos un plan que se enfoque en la generación de empleo, ojalá manufacturero y de calidad”, expresó.
El objetivo del plan es proporcionar un horizonte laboral a los empleados de Huachipato, ofreciendo alternativas y apoyo durante el proceso de reestructuración y posibles acuerdos con la empresa. Grau enfatizó que la decisión de paralizar la filial del Grupo Cap se debió a la falta de acuerdo entre Huachipato y Molycop sobre la relación contractual a largo plazo.
“El Gobierno no es responsable de que esto haya ocurrido, pero tenemos que sentarnos a conversar y ver cómo vamos a salir adelante. Es necesario fortalecer productivamente la región para recuperar estos empleos”, agregó el ministro.
Grau adelantó que el plan incluirá iniciativas para acelerar inversiones y fortalecer sectores productivos como la producción naval (Asmar) y la pesca. “Hay que discutirlo con calma y encontrar las mejores alternativas. Una crisis de esta magnitud exige acelerar ciertas inversiones en diversos ámbitos, y debemos identificar cuáles son esos ámbitos en la conversación tripartita”, concluyó.
El plan será elaborado en colaboración con el Gobierno regional y nacional, los sindicatos y los empresarios, con el fin de enfrentar la crisis de manera efectiva y recuperar los empleos perdidos en el Bío Bío.
el miércoles pasado a las 22:08
ayer a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
el miércoles pasado a las 22:08
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
ayer a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
ayer a las 17:17
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
03/11/2025
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
03/11/2025
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
03/11/2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
ayer a las 17:17
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
ayer a las 17:17
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
11/11/2025
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.








































