Ya es oficial: Gustavo Alfaro asume como nuevo entrenador de Paraguay
El técnico argentino fue presentado este viernes con el desafío de mejorar el rendimiento de la "albirroja" y guiarla hacia el próximo Mundial. Su debut será ante Uruguay y Brasil.
Paraguay, uno de los rivales directos de Chile en la lucha por un cupo en el Mundial 2026, ha oficializado a Gustavo Alfaro como su nuevo seleccionador. El técnico argentino, que llevó a Ecuador al Mundial de Qatar 2022, dejó recientemente su cargo en Costa Rica para asumir este nuevo reto, reemplazando a Daniel Garnero, destituido tras una desastrosa participación en la Copa América.
Durante su presentación, Alfaro destacó la pasión y las expectativas del pueblo paraguayo, y reconoció la complejidad de las Eliminatorias sudamericanas. "Estamos convencidos de lo que tiene Paraguay... es volver a jugar la Eliminatoria más difícil del planeta", comentó.
El presidente de la Federación Paraguaya de Fútbol, Robert Harrison, también se refirió a la necesidad de revertir la mala imagen dejada en la Copa América, donde Paraguay terminó en el fondo de su grupo. Actualmente, la "albirroja" ocupa el séptimo puesto en las Clasificatorias, empatada en puntos con Chile, pero con mejor diferencia de gol.
El debut de Alfaro será el 6 de septiembre contra Uruguay en Montevideo, seguido de un crucial enfrentamiento en casa contra Brasil cuatro días después.
Con la llegada de Alfaro, todas las selecciones sudamericanas han definido a sus entrenadores para las Eliminatorias, con varios cambios tras la Copa América. Mientras tanto, Chile, bajo el mando de Ricardo Gareca, busca mejorar su rendimiento y clasificar nuevamente a un Mundial tras su ausencia en las últimas ediciones.
Con el objetivo claro y de cara a los desafíos que vendrán, la #Albirroja ⚪🔴 presentó a Gustavo Alfaro como nuevo entrenador.
— Selección Paraguaya (@Albirroja) August 16, 2024
¡Para adelante, profe! ¡Que se vengan grandes éxitos con la Selección!
👉 https://t.co/zQZWFUd9Mh#VamosParaguay 🇵🇾 pic.twitter.com/QGGqJ20N5K
el sábado pasado a las 12:49
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
el sábado pasado a las 12:49
el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
el sábado pasado a las 12:49
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
el viernes pasado a las 15:31
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
13/06/2025
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
10/06/2025
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
04/06/2025
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
08/07/2025
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
08/07/2025
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
08/07/2025
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
08/07/2025
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.