Presidente Boric y Secretario General de la ONU abordan crisis en Venezuela y Haití en reunión privada
En el marco de la 79° Asamblea General de la ONU, Gabriel Boric y António Guterres discutieron la necesidad de fortalecer el multilateralismo para enfrentar desafíos globales. También trataron conflictos en Ucrania y Gaza.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, sostuvo este lunes una reunión privada con el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, donde abordaron las crisis en Venezuela y Haití, así como los conflictos en Ucrania y Gaza. El encuentro tuvo lugar en el contexto de la 79° Asamblea General de la ONU, que se celebra en Nueva York.
Tras la reunión, Boric señaló a través de X que ambas autoridades coincidieron en la importancia de impulsar el multilateralismo para enfrentar los desafíos actuales. "Compartimos la necesidad de que las naciones actúen de manera colectiva y coordinada, especialmente en temas como la seguridad global y las crisis regionales", indicó el mandatario chileno.
Boric, que intervendrá este martes en la Asamblea, también subrayó la importancia de avanzar hacia una ONU más equipada para las demandas del mundo moderno. "Es un deber de quienes gobernamos impulsar los cambios necesarios", agregó.
Esta reunión se suma a varios encuentros previos entre Boric y Guterres desde que el presidente chileno asumió en marzo de 2022, en los cuales han demostrado una relación cercana y constructiva. Entre ellos, destaca una visita de Guterres a Chile el año pasado para participar en una expedición en la Antártida y la reunión de mayo en La Moneda durante la sesión bianual de la Junta de Jefes Ejecutivos de la ONU.
Durante su estancia en Nueva York, Boric también mantuvo encuentros con el presidente palestino, Mahmud Abás, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Junto al Secretario General de Naciones Unidas @AntonioGuterres, compartimos la necesidad de impulsar el multilateralismo para enfrentar los desafíos del mundo actual. Esto implica que las naciones actuemos de forma colectiva y coordinada, guiados por nuestros principios, para… pic.twitter.com/TKqAEkE0nx
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) September 24, 2024
el miércoles pasado a las 22:08
ayer a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
el miércoles pasado a las 22:08
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
ayer a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
ayer a las 17:17
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
03/11/2025
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
03/11/2025
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
03/11/2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
ayer a las 17:17
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
ayer a las 17:17
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
11/11/2025
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.

































