Fiscalía rechazó inhabilitar a Lorena Parra en el caso audios tras solicitud de defensa de Hermosilla
La defensa del abogado Luis Hermosilla argumentó que los chats entre la fiscal regional Lorena Parra y Hermosilla podrían afectar su objetividad e imparcialidad en la investigación.
La Fiscalía Nacional decidió rechazar la solicitud presentada por la defensa de Luis Hermosilla para inhabilitar a la fiscal regional Metropolitana Oriente, Lorena Parra, en el marco del caso audios. La defensa del abogado basó su petición en una serie de chats entre Parra y Hermosilla, que, según ellos, comprometerían la "objetividad e imparcialidad" de la persecutora.
El hermano de Hermosilla, Juan Pablo Hermosilla, señaló que dichos mensajes mostraban que Parra había enviado su currículum a Luis Hermosilla mientras se encontraba en campaña para ser fiscal regional. Además, la defensa acusó que Parra solicitó apoyo para Marta Herrera, su amiga personal, en su postulación a fiscal nacional en diciembre de 2022.
Pese a los argumentos presentados, el fiscal nacional subrogante, Héctor Barros, rechazó la solicitud, afirmando que, por el momento, no existen antecedentes suficientes que fundamenten una inhabilidad. Sin embargo, dejó abierta la posibilidad de reconsiderar la decisión si la defensa presenta nuevas pruebas que respalden sus alegaciones bajo los términos del artículo 55 de la Ley Orgánica Constitucional del Ministerio Público.
El debate sobre la relación entre Parra y Hermosilla cobró mayor relevancia tras la emisión de un reportaje en Chilevisión, en el cual se detallaron conversaciones entre ambos desde 2019 hasta 2022. Dicho reportaje reveló solicitudes de la fiscal Parra a Hermosilla para influir en ministros de la Corte de Apelaciones en favor de su candidatura a fiscal regional.
Por su parte, Parra defendió sus acciones en una entrevista previa con TVN, argumentando que "el sistema funciona así", y que era común que los postulantes a cargos judiciales enviaran sus currículums y pidieran respaldo para ser considerados.
Finalmente, el caso sigue en desarrollo, mientras la defensa de Hermosilla evalúa los próximos pasos a seguir.
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el miércoles pasado a las 22:08
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
01/11/2025
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
31/10/2025
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
30/10/2025
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00

































