Campaña de Minsal busca que pacientes no confundan llamados con spam
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
El Ministerio de Salud (Minsal) ha observado una marcada reducción en la respuesta de los pacientes a sus llamados oficiales.
Esta situación se ha presentado luego de que una nueva regulación en el ámbito de la telefonía haya establecido que ciertas comunicaciones utilicen números que comienzan con 600, los cuales están asociados con llamadas comerciales o de marketing.
La confusión generada ha provocado que muchas personas simplemente no contesten.
Ante este escenario, el Minsal ha puesto en marcha una campaña en redes sociales con el mensaje: “¡No cortes! No es spam”, instando a los usuarios a guardar el número 600 006 1022, correspondiente a Salud Responde.
De acuerdo con información proporcionada por el ministerio, la falta de respuesta está teniendo un impacto negativo en la entrega de información crucial, como seguimientos postoperatorios, actualizaciones de listas de espera y controles de pacientes GES con atenciones retrasadas.
Nicolás Alfaro, quien se desempeña como jefe del Departamento de Atención Remota, señaló que tras la implementación de la denominada “normativa 600”, se ha registrado una disminución significativa en las llamadas contestadas.
Con el objetivo de revertir esta situación, el Minsal está informando previamente a los pacientes sobre el número desde el cual serán contactados, para que puedan identificarlo y responder sin temor.
No obstante, las autoridades en telecomunicaciones advierten que la confusión persistirá mientras los números públicos compartan categoría con los comerciales.
Fuente: ADN Radio Nacional
hoy a las 9:18
El presidente de Estados Unidos generó controversia al insultar a una periodista, sumándose a otros comentarios ofensivos previos.
hoy a las 9:18
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
el domingo pasado a las 21:59
hoy a las 9:18
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
hoy a las 9:18
El presidente de Estados Unidos generó controversia al insultar a una periodista, sumándose a otros comentarios ofensivos previos.
hoy a las 9:18
La madre denuncia que un alumno de 18 años, campeón regional de boxeo, golpeó al joven en la sala de clases motivado por discriminación, dejándolo con graves lesiones faciales.
17/11/2025
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
17/11/2025
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
12/11/2025
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
ayer a las 19:12
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 17:59
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
ayer a las 11:05
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.































