El número de muertos en Gaza supera los 41.900 en el primer aniversario de los ataques de Hamás
A un año del inicio de la guerra en Gaza tras los ataques de Hamás en Israel, las víctimas mortales palestinas ascienden a más de 41.900, incluyendo casi 17.000 menores.
En el primer aniversario de los ataques de Hamás contra comunidades del sur de Israel, que dejaron 1.200 muertos el 7 de octubre de 2023, la Franja de Gaza sigue sumida en un conflicto que ha cobrado la vida de 41.909 palestinos, según cifras del Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás. De estos, casi 17.000 son menores de edad. Además, se reportan 97.303 heridos como consecuencia de la ofensiva militar israelí.
Ante esto, en las últimas 24 horas, las autoridades gazatíes informaron de 39 muertos y 137 heridos adicionales. Mientras tanto, el ejército israelí continúa sus operaciones en el enclave, concentrando sus ataques en las zonas de Yabalia, en el norte, y Jan Yunis, en el sur. Israel también reporta 728 bajas en sus tropas desde el inicio de las hostilidades.
Asimismo, el Ministerio de Sanidad de Gaza ha denunciado que el 65% de sus instalaciones de salud están dañadas, con una ocupación de camas que supera el 300%, lo que afecta especialmente a las unidades de cuidados intensivos. La situación sanitaria se agrava para unos 50.000 embarazadas y 12.000 pacientes con cáncer que no reciben la atención necesaria.
Por su parte, el ejército israelí informó de nuevos lanzamientos de cohetes desde el sur de Gaza hacia el centro de Israel, mientras continúa emitiendo órdenes de evacuación para las zonas de Beir Hanoun, Beit Lahia y Yabalia, instando a los residentes a trasladarse al sur del enclave.
Finalmente, el conflicto se ha extendido a varios frentes, incluyendo Líbano, y se teme una escalada en la región tras el reciente ataque con misiles balísticos por parte de Irán. El comandante del CENTCOM estadounidense, Michael Kurilla, se encuentra en la región, donde ha mantenido reuniones con altos mandos militares israelíes para evaluar la situación.
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
ayer a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
ayer a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
01/11/2025
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
31/10/2025
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
30/10/2025
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el viernes pasado a las 20:23









































