¿Cuánto costaría despedir a Gareca? El millonario monto que enfrenta la ANFP
El técnico argentino acumula siete partidos sin victorias al mando de Chile, con cinco derrotas y solo dos empates. La ANFP enfrenta un dilema ante el elevado costo de una posible salida anticipada.
La Selección Chilena vive uno de los momentos más críticos de su historia bajo la dirección de Ricardo Gareca, quien ostenta un pobre 9,5% de rendimiento desde su llegada a Juan Pinto Durán. Esta cifra, que lo posiciona como el entrenador con el peor desempeño en los casi 100 años del fútbol chileno, refleja el complejo presente que atraviesa La Roja.
En siete encuentros oficiales, Gareca no ha logrado obtener victorias, acumulando cinco derrotas y dos empates. El balance de goles es igualmente preocupante, con solo dos tantos a favor y 12 en contra. Uno de los pocos goles anotados fue contra Bolivia, luego de la lesión de Carlos Lampe que permitió a Eduardo Vargas marcar.
Pese a este oscuro panorama, la Federación de Fútbol de Chile (FFCh) mantiene al técnico argentino al mando debido a la dificultad económica que significaría su despido. El contrato firmado en enero de 2023 entre Gareca y la FFCh se extiende hasta septiembre de 2025, lo que obligaría a la ANFP a pagar una indemnización cercana a los 3 millones de dólares en caso de cesarlo de sus funciones.
La situación financiera de la ANFP, que ha enfrentado despidos masivos bajo la gestión del gerente general Pablo Silva, impide una decisión rápida sobre el futuro de Gareca. Por ello, la estrategia actual es esperar los resultados de la doble fecha de noviembre ante Perú y Venezuela, y en caso de resultados adversos, buscar una salida negociada.
Una cláusula en el contrato de Gareca permitiría que el técnico y su cuerpo técnico, compuesto por Sergio Santín y Néstor Bonillo, se desvinculen sin indemnización si Chile queda matemáticamente eliminado del Mundial. Por ahora, la esperanza de clasificar sigue viva, pero las probabilidades se reducen.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
ayer a las 13:07
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
ayer a las 13:07
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
el lunes pasado a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
el lunes pasado a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
04/11/2025
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
04/11/2025
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
04/11/2025
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
el lunes pasado a las 17:17
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
el lunes pasado a las 17:17
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
el lunes pasado a las 17:17
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
12/11/2025
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.







































