¿Cuánto costaría despedir a Gareca? El millonario monto que enfrenta la ANFP
El técnico argentino acumula siete partidos sin victorias al mando de Chile, con cinco derrotas y solo dos empates. La ANFP enfrenta un dilema ante el elevado costo de una posible salida anticipada.
La Selección Chilena vive uno de los momentos más críticos de su historia bajo la dirección de Ricardo Gareca, quien ostenta un pobre 9,5% de rendimiento desde su llegada a Juan Pinto Durán. Esta cifra, que lo posiciona como el entrenador con el peor desempeño en los casi 100 años del fútbol chileno, refleja el complejo presente que atraviesa La Roja.
En siete encuentros oficiales, Gareca no ha logrado obtener victorias, acumulando cinco derrotas y dos empates. El balance de goles es igualmente preocupante, con solo dos tantos a favor y 12 en contra. Uno de los pocos goles anotados fue contra Bolivia, luego de la lesión de Carlos Lampe que permitió a Eduardo Vargas marcar.
Pese a este oscuro panorama, la Federación de Fútbol de Chile (FFCh) mantiene al técnico argentino al mando debido a la dificultad económica que significaría su despido. El contrato firmado en enero de 2023 entre Gareca y la FFCh se extiende hasta septiembre de 2025, lo que obligaría a la ANFP a pagar una indemnización cercana a los 3 millones de dólares en caso de cesarlo de sus funciones.
La situación financiera de la ANFP, que ha enfrentado despidos masivos bajo la gestión del gerente general Pablo Silva, impide una decisión rápida sobre el futuro de Gareca. Por ello, la estrategia actual es esperar los resultados de la doble fecha de noviembre ante Perú y Venezuela, y en caso de resultados adversos, buscar una salida negociada.
Una cláusula en el contrato de Gareca permitiría que el técnico y su cuerpo técnico, compuesto por Sergio Santín y Néstor Bonillo, se desvinculen sin indemnización si Chile queda matemáticamente eliminado del Mundial. Por ahora, la esperanza de clasificar sigue viva, pero las probabilidades se reducen.
el domingo pasado a las 21:59
el domingo pasado a las 21:59
el domingo pasado a las 18:29
hoy a las 11:22
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
hoy a las 11:22
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
el domingo pasado a las 21:59
el domingo pasado a las 18:29
el sábado pasado a las 16:04
hoy a las 11:22
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
hoy a las 11:22
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
hoy a las 11:22
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
07/11/2025
Con Enamórarte, Helena Fuentes transforma los sentimientos en objetos únicos. Su emprendimiento combina romanticismo, creatividad y dedicación para dar forma a regalos que transmiten emociones.
07/11/2025
Patricia González convierte cada hilo en expresión artística. Desde su emprendimiento Tramart, fusiona tradición y modernidad para dar vida a obras textiles que cuentan historias del norte chileno.
07/11/2025
Mónica Muñoz representa el espíritu emprendedor que nace de la calle, del trabajo diario y del deseo de salir adelante con dignidad. Su historia es un homenaje a las mujeres que transforman la adversidad en oportunidad.
hoy a las 11:22
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
ayer a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
ayer a las 12:39
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
ayer a las 12:39
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
el domingo pasado a las 21:59
el domingo pasado a las 18:29
el sábado pasado a las 16:04
el viernes pasado a las 17:59





































