Luis Cordero: "Monsalve será el encargado de rendir cuentas sobre los gastos reservados"
El subsecretario del Interior, Luis Cordero, aclaró que el exsubsecretario Monsalve será responsable de la rendición de cuentas de los gastos reservados.
En una jornada marcada por las declaraciones sobre el manejo de los gastos reservados del Ministerio del Interior, el subsecretario Luis Cordero abordó varios puntos clave relacionados con la investigación en curso del caso Monsalve. En particular, Cordero explicó que el exsubsecretario, quien enfrenta una acusación de violación, deberá rendir cuentas de los gastos reservados a su cargo al cierre del segundo semestre.
"Probablemente hubo utilización de esos gastos reservados", señaló Cordero, al confirmar que tras la apertura de la caja fuerte se encontró una cifra considerablemente baja, de poco más de un millón de pesos, frente a los $50 millones inicialmente asignados para este rubro. El subsecretario también subrayó que la rendición de cuentas recaerá directamente sobre Monsalve.
Ante esto, consultado sobre la posibilidad de que estos fondos hayan sido usados para gastos personales, como alimentos, Cordero expresó que no se cuentan con antecedentes que puedan sustentar esa afirmación. "Ese dinero no se puede usar para cualquier tipo de gasto público", aclaró, destacando que los fondos de gastos reservados tienen un destino específico según la reforma que regula su uso.
Además, Cordero abordó las críticas de la oposición, que ha hablado de un "pacto de silencio" en relación al manejo del caso Monsalve. El subsecretario respondió tajante a estas acusaciones, subrayando que el término "pacto de silencio" tiene una connotación muy seria, referida a la ocultación de delitos, algo que según él no se ha dado en este caso. "Es un abuso de la retórica", agregó, al recordar que tras la denuncia, se actuó con rapidez: Monsalve fue removido de su cargo, se inició un sumario administrativo, y menos de un mes después, ya había formalización y prisión preventiva.
Finalmente, el gobierno continúa con la investigación sobre el uso de los recursos destinados a gastos reservados y la posible implicancia de Monsalve en este tema. Sin embargo, las críticas de la oposición y las disputas sobre la interpretación de los hechos siguen alimentando el debate público.
hoy a las 9:18
Un ex alto funcionario del Ministerio de Cultura de Francia es investigado por drogar a más de 200 candidatas en entrevistas laborales para un experimento humillante con diuréticos y sumisión química.
hoy a las 9:18
La selección portuguesa se destacó en el primer tiempo y resistió ante Austria para llevarse el trofeo en Qatar.
el domingo pasado a las 21:59
hoy a las 9:18
La selección portuguesa se destacó en el primer tiempo y resistió ante Austria para llevarse el trofeo en Qatar.
hoy a las 9:18
Un ex alto funcionario del Ministerio de Cultura de Francia es investigado por drogar a más de 200 candidatas en entrevistas laborales para un experimento humillante con diuréticos y sumisión química.
hoy a las 9:18
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
17/11/2025
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
17/11/2025
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
17/11/2025
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
hoy a las 9:18
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
hoy a las 9:18
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
ayer a las 19:12
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.































