Luto se vive desde este lunes en la Iglesia Católica, luego de que el Papa Francisco falleciera a los 88 años en su residencia, la Casa Santa Marta, ubicada en el Vaticano, en Roma, Italia.
Quien se trasladará hasta la Santa Sede para representar a Chile será el cardenal arzobispo de Santiago, Fernando Chomalí. Inicialmente, será parte de las exequias del difunto sumo pontífice, para tras eso integrarse en el cónclave, con el que se elegirá al nuevo Papa.
Desde la Catedral de Santiago, donde se realizó una misa por el eterno descanso de Francisco, Chomalí abordó lo que se viene ahora en su agenda, así como la posibilidad de ser electo santo padre.
Te puede interesar:
Fernando Chomalí explicó que "ahora viene un protocolo que es bastante hermoso, aunque el Papa lo ha simplificado bastante. Vienen los funerales pontificios, por supuesto, él además de ser un pastor, es jefe de Estado, por lo tanto, será un funeral donde irán (representantes) de muchos países de todo el mundo".
LO ÚLTIMO:
"Yo estoy convocado ya", espero viajar en estos días. No es fácil llegar e irse de un día para otro pero es mi primera prioridad y después comienza el cónclave donde yo tengo que participar. Me emociona mucho representar a Chile", agregó.
"Tengo tres meses como cardenal; la verdad es que no me conoce nadie", afirmó. El cardenal también expresó: "Yo voy a representar a Chile; voy a representar a la iglesia chilena pero también voy a representar a todos los chilenos con buen corazón que creen y valoran lo que hace la Iglesia Católica en el mundo hace 2000 años y seguirá haciendo".
Cuando fue consultado sobre si podría ser electo Papa respondió entre risas: "Tengo más posibilidades que ustedes sin embargo lo ve muy difícil. Tengo tres meses como cardenal; la verdad es que no me conoce nadie. Yo conozco cardenales tremendamente competentes hombres muy escudriñados pero no me veo; no tengo carisma ni capacidad".
Fuente: Meganoticias
13/06/2025
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
el viernes pasado a las 15:12
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
el viernes pasado a las 15:12
el viernes pasado a las 15:12
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
13/06/2025
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
10/06/2025
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
30/04/2025
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
30/04/2025
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
30/04/2025
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
28/05/2025
El miércoles 28 de mayo, el emblemático Museo Corbeta Esmeralda de Iquique alcanzó la visita número un millón, desde su inauguración en 2011. A las 12:30 horas, la pareja conformada por Verónica Barahona y Luis Zamorano, acompañados de sus amigos Maritza Pailamilla y Hernán Cabrera, registraron este importante hito.
27/05/2025
A través de la Ley de Donaciones Culturales, Collahuasi brindó su apoyo en la producción de esta primera obra lírica regional, la cual tuvo un exitoso preestreno de tres funciones gratuitas, congregando cerca de dos mil personas.
26/05/2025
Con apoyo de Collahuasi a través de la Ley de Donaciones Culturales, la primera obra lírica de Tarapacá está debutando ante el público local con tres funciones, previo a su estreno oficial a realizarse el 27 de mayo en un evento privado que contará con la ministra de Cultura, Carolina Arredondo.
26/05/2025
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.