El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, presentó el 'Plan Renace Chile', en el cual entrega sus propuestas para enfrentar la baja en la natalidad que se ha registrado en Chile en el último tiempo a través de incentivos económicos.
La iniciativa contempla bonos de $1 millón para las madres y los recién nacidos, además de exenciones del impuesto a la renta, la reestructuración de la Asignación Familiar y la implementación de sala cuna universal.
'Vemos con preocupación que para muchas personas el día de hoy el tener hijos es un desafío enorme, lo ven como una carga enorme, siendo que debería ser algo positivo, que genera alegría, esperanza y no lo vemos así. Las personas hoy tienen incertidumbres laborales, tienen temor por la inseguridad y muchas otras cosas', expuso Kast.
Bonos de $1 millón para las madres y los recién nacidos:
La propuesta contempla una Asignación Universal por Hijo Nacido, la cual establece la entrega de $1 millón directamente a la madre al momento del nacimiento de un hijo. Este mismo monto también será depositado en una cuenta de ahorro a nombre del hijo. De acuerdo al Partido Republicano, esto tiene un costo aproximado de 380 millones de dólares, considerando que se trataría de un beneficio universal para todos los hijos, sin discriminación socioeconómica.
Exenciones del impuesto a la renta:
La iniciativa también promete analizar y proponer la viabilidad de establecer excepciones al impuesto a la renta para aliviar la carga económica familiar. Se buscarán alternativas escalonadas considerando criterios como el número de hijos y tramos impositivos.
Reestructuración de Asignación Familiar y sala cuna universal:
El plan busca reestructurar los bonos existentes e incrementar el universo beneficiario. Además pretende crear un nuevo programa integrado apoyo familiar. También se plantea implementar Sala Cuna Universal modificando artículos del Código Laboral para extender este beneficio actualmente disponible solo para empleadores con 20 o más trabajadores.
A su vez se propone reasignar recursos educativos hacia primera infancia y reformular Junji e Integra VTF con calidad uniforme distribuida equitativamente.
el lunes pasado a las 14:29
el jueves pasado a las 17:08
el jueves pasado a las 17:08
el lunes pasado a las 15:31
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
el lunes pasado a las 15:52
el jueves pasado a las 17:08
el lunes pasado a las 15:52
el lunes pasado a las 15:31
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
el lunes pasado a las 15:30
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
31/03/2025
29 de marzo, Iquique, 2025 – Una tarde inolvidable de café, sabores locales, arte culinario y música electrónica se vivió en pleno casco antiguo de Iquique, con la realización de la primera Coffee Party en la acogedora cafetería “El Vizzio de las Magnolias”, ubicada en calle San Martín 273. Un evento sin precedentes que promete marcar el inicio de una nueva era para la cultura del café en el norte de Chile.
28/03/2025
17/03/2025
Iquique, 16 de marzo de 2025 – La cultura del café sigue expandiéndose en la Región de Tarapacá, consolidándose como un ecosistema vibrante y en constante crecimiento. Un claro reflejo de esta tendencia es la reciente finalización del 6to. Curso de Barismo Intermedio, realizado en la tostaduría Santino, epicentro del café en la capital de la Primera Región. Durante tres días de intensa capacitación, 13 nuevos baristas recibieron su certificación, otorgada por el organismo técnico de capacitación Amaculla OTEC, el cual se encuentra avalado por SENCE.
el lunes pasado a las 14:33
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
el lunes pasado a las 14:30
el lunes pasado a las 14:29
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
el viernes pasado a las 17:09
En formato impreso y digital, el proyecto -desarrollado por el arquitecto Bernardo Dinamarca- busca rememorar la historia de este monumento nacional e ícono arquitectónico de las artes escénicas, construido en pleno auge salitrero.
el jueves pasado a las 17:08