Como una muy buena noticia para la comuna de San Pedro de Atacama y la Región de Antofagasta, catalogó la seremi (s) de Obras Públicas (MOP), Amanda Vásquez Pinto, el exitoso proceso de recepción de propuestas para la ejecución de las obras de conservación de la turística Ruta B-245, liderado por la Dirección Regional de Vialidad, que resultó con una empresa seleccionada que ya está en etapa de adjudicación.
“Este es un camino muy transitado que conduce a las termas de Puritama y a los Geiser del Tatio en la comuna de San Pedro de Atacama y que a través de los trabajos que realizará Vialidad -que superan los $3.000 millones sectoriales- se ensanchará la plataforma en ciertos sectores, junto con obras de infraestructura para conducir y resistir crecidas de los cauces naturales”, indicó la seremi (s) Vásquez.
La autoridad agregó que un componente a tomar en cuenta en la zona donde se emplaza la ruta, es su sensibilidad desde el punto de vista ambiental, por lo que se reglamentó que las actividades relacionadas con las obras deberán limitarse al ancho definido por la plataforma proyectada del camino y en el caso de las instalaciones de faena, se deberá realizar en sectores habilitados que cumplan las condiciones indicadas en las especificaciones ambientales especiales del proyecto.
Acceso al Tatio
El director regional de Vialidad, José Gallegos Segura, explicó que los trabajos se realizarán entre los kilómetros 90.800 y 113.100 de la Ruta B-245 y que este tramo está ubicado específicamente entre el sector de Guatín y las termas de Puritama. “Mientras se ejecuten las obras, el acceso a los Geiser del Tatio se deberá realizar por la Ruta B-223 que parte en Guatín y pasa por el poblado de Machuca”, adelantó.
Las obras consideran excavación de corte y terraplén con una plataforma de 8,0 metros, con preparación de subrasante, para la ejecución de la calzada con dos pistas de 3,5 m, bermas de 0,5 m y SAP de 0,5 m. también se considera la construcción de badenes y pasos de agua para el escurrimiento de flujos transversales eventuales, señalización y seguridad vial con colocación de letreros verticales, delineadores direccionales y verticales, baliza-kilómetro y barreras de contención.
Ambas autoridades expresaron que estas obras reflejan el eje de la política de la Dirección de Vialidad del MOP que es impulsar el desarrollo social y cultural a través de la infraestructura, mejorando la calidad de vida de las personas y la seguridad a los habitantes.
el lunes pasado a las 17:36
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
el lunes pasado a las 17:37
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
el lunes pasado a las 17:37
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
el lunes pasado a las 17:36
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
el lunes pasado a las 17:35
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
21/04/2025
Fernando Chomalí, cardenal arzobispo de Santiago, habla sobre la posibilidad de su elección como sucesor del Papa Francisco.
21/04/2025
21/04/2025
02/05/2025
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
02/05/2025
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
02/05/2025
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
30/04/2025
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.