TARAPACÁ NO REGISTRA FALLECIDOS EN AÑO NUEVO POR ACCIDENTES VIALES
TRAS 1.553 CONTROLES VEHICULARES TARAPACÁ NO REGISTRA FALLECIDOS POR SINIESTROS VIALES EN AÑO NUEVO
el sábado pasado a las 16:04
el viernes pasado a las 17:59
el miércoles pasado a las 15:47
En el balance realizado por MTT, SENDA y Carabineros de Tarapacá indicaron que durante los días de celebración de año nuevo no se registraron siniestros viales con resultados fatales, cursando 274 infracciones de tránsito y detectando a 15 personas conduciendo con alcohol y/o drogas.
Iquique 03.01.2021 Un total de 1.553 fiscalizaciones fueron realizadas por el Ministerio de Transportes, Carabineros y Senda durante los días de celebración de fin de año, lo que se tradujo en segundo año consecutivo sin fallecidos en el tránsito en la región de Tarapacá, sin embargo, autoridades insistieron en mantener las medidas de autocuidado y ser responsables a la hora de tomar el volante.
Según lo que indicó el Seremi de Transportes de Tarapacá Carlos Navarrete, “los inspectores de Fiscalización del Ministerio de Transportes, realizaron en la región 320 controles vehiculares solo la semana de año nuevo, cursando 74 partes a buses interurbanos y 35 a buses o minibuses rurales. Durante el año 2021 se llevaron a cabo 13.602 fiscalizaciones, aumentando en un 78% la fiscalización en relación al 2020.”
Durante los procedimientos de Transportes se cursaron partes, que en su mayoría fueron por no contar con documentación vigente, revisión técnica o licencia de conducir. En los buses interurbanos la más recurrente fue el no uso obligatorio de los dispositivos electrónicos que miden la velocidad y en los rurales no exhibir adecuadamente el tarifario, cobrar una tarifa distinta a la indicada al Ministerio de Transportes o hacer cambios de recorrido sin autorización.
“Si bien se registraron siniestros viales, celebramos que nuevamente no se registraron fallecidos durante estas fechas tan especiales. Sin embargo, debemos seguir cuidándonos, debemos seguir utilizando el cinturón de seguridad como conductor, como copiloto y especialmente como pasajero de los asientos posteriores, recordemos que en la región el 1% utiliza el cinturón en los asientos de atrás”.
Por su parte, La directora regional de SENDA (S), Alejandra Zúñiga, explicó que “estuvimos en forma consecutiva con los operativos Tolerancia Cero este fin de semana de Año Nuevo, realizamos 236 controles preventivos, y logramos sacar de circulación a 15 automovilistas, ya que detectamos a 4 conductores que manejaban bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad y a otros 11 que resultaron positivos en narcotest. El total se suma a los 14.356 controles que realizamos durante el año 2021”, enfatizó.
Zúñiga, indicó que continuarán junto a Carabineros intensificando el trabajo en terreno, con la toma de alcotest y narcotest, pues conducir bajo los efectos del alcohol y otras drogas es una infracción a la ley de tránsito. “Continuaremos con los protocolos sanitarios necesarios en la aplicación de los test, considerando que aún la región se encuentra en pandemia”. Agregó “esta labor de ponerlos al servicio de la comunidad, cuidar a las personas, y lograr evitar siniestros de tránsito en Navidad y Año Nuevo, refleja el trabajo conjunto con el Ministerio del Interior y Seguridad Pública y Carabineros, pero también con CONASET y Seremi de Transportes y Telecomunicaciones”, puntualizó.
En tanto, el General Sergio Telchi, Jefe 1a Zona Tarapacá informó que Carabineros de Tarapacá desplegó servicios especiales en toda la región realizando 1.233 controles vehiculares en diferentes rutas a fin de detectar aquellas personas que circulaban en condiciones físicas deficientes. Estos servicios realizados en conjunto con Senda, se realizaron con instrumentos tecnológicos que permiten obtener resultados de forma inmediata y con certeza científica”.
En este mismo sentido, Carabineros informó además que durante el fin de semana se cursaron 178 infracciones de tránsito y que durante el 2021 detuvieron a 1.486 personas que conducían habiendo consumido alcohol y/o drogas.
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el sábado pasado a las 16:04

el viernes pasado a las 17:59

el viernes pasado a las 15:44

ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
ayer a las 21:59
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
el sábado pasado a las 16:04
ayer a las 21:59
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
06/11/2025
Operadora de planta y maquinaria pesada, Tatiana Yllia Chia es ejemplo de perseverancia y orgullo laboral. Su historia demuestra que con disciplina y pasión, las mujeres pueden mover la minería del norte grande.
06/11/2025
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
06/11/2025
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
el viernes pasado a las 10:29
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
el viernes pasado a las 10:29
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
el viernes pasado a las 10:29
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
el viernes pasado a las 10:07
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 15:47
































