Sistema fotovoltaico híbrido entrega energía por primera vez a familias de Coscaya
Durante su visita a la región de Tarapacá, el subsecretario de Energía, Julio Maturana, acompañó a las 19 familias que viven en esta localidad durante la inauguración de este sistema que permite iluminar sus viviendas y alumbrado público.
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
La actividad organizada por el alcalde de Huara, José Bartolo, empezó con la ceremonia ancestral de Phawa junto a la comunidad y autoridades que se hicieron presente en Coscaya.
Para entregar una solución energética de forma permanente y continua durante las 24 horas del día a las familias de Coscaya, se entregó a la comunidad un sistema fotovoltaico híbrido que provee de energía a 19 viviendas y alumbrado público a esta localidad.
Se trata de un proyecto que nace del Programa de Mejoramiento de Barrios de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, SUBDERE, el cual fue asesorado técnicamente por el Ministerio de Energía.
Durante la inauguración, el subsecretario de Energía, Julio Maturana, participó en una importante ceremonia ancestral de Phawa, dirigida por los chacha-warmi Manuel Mamani y Reina Victoria Cáceres, para expresar los parabienes a quienes aún viven en Coscaya.
“Estamos muy emocionados de compartir con la comunidad este importante hito porque el corazón de nuestro trabajo es garantizar que todos los chilenos y chilenas tengan acceso a la energía, y podamos ir acortando las brechas de pobreza energética que impactan en las familias del país, sobre todo en zonas rurales o aisladas como es el caso de Coscaya que se ubica a más de 150 kilómetros de Iquique”, explicó el subsecretario Maturana.
Respecto al proyecto, la autoridad señaló que “este sistema permite generar energía limpia proveniente del sol, considera un grupo generador trifásico de respaldo y una red de distribución trifásica que alimenta los consumos residenciales y de alumbrado público de la comunidad”.
Por su parte, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, agregó que, “como gobierno buscamos alcanzar un desarrollo energético sostenible, que necesariamente debe incluir a localidades aisladas como Coscaya, la que, hasta la entrega de este proyecto fotovoltaico híbrido, no contaba con energía eléctrica, por lo que estamos muy contentos de compartir este momento con las familias de la localidad. Esta iniciativa les permitirá aperturar iniciativas productivas relacionadas con sus actividades agrícolas y ganaderas, mitigar migraciones de sus habitantes y mejorar sus condiciones de vida, que es una de nuestras prioridades”.
El alcalde la Ilustre Municipalidad de Huara, José Bartolo, agradeció el apoyo que las entidades públicas entregaron para la materialización del proyecto. “Agradecido del subsecretario de Energía y la SUBDERE por brindarnos todo el apoyo técnico, profesional y financiero para hacer realidad este gran anhelo de la comunidad de Coscaya, que es contar con energía eléctrica sustentable las 24 horas del día, siendo esta la punta de lanza para que los jóvenes puedan retornar a sus pueblos, trabajar la agricultura y generar proyectos que apunten al bienestar de la población, ya que actualmente la electricidad no es un lujo sino que una gran necesidad para la comuna de Huara. Este es el primer prototipo a nivel municipal que se ejecuta en la región de Tarapacá y esperamos que sea un modelo a seguir para la gestión de nuevos proyectos en otras localidades de la comuna y por qué no, en otras comunas del norte de Chile”.
En esta actividad también participaron, el director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, Sergio Barra; representante del parlamentario Matías Ramírez, Roberto Amigo; en representación de la delegación presidencial de Tamarugal, el concejal Carlos Carvajal; el coordinador regional de la Subsecretaria Desarrollo Regional y Administrativo, SUBDERE, Ricardo Berrios; la concejala de Huara, Lorena Baltazar; el presidente de la junta de vecinos de Coscaya, Aurelio Cáceres; y el presidente de la comunidad indígena aymara de Coscaya, Elías Mamani.
El proyecto consideró la instalación eléctrica interior de 19 viviendas bajo la norma chilena, tablero eléctrico con sus respectivas protecciones, circuito de alumbrado, enchufes independientes y contempla la canalización de PVC, conductor libre de halógenos, interruptores con sus portalámparas para la respectiva iluminación y enchufes.
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 14:58
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 14:58
el miércoles pasado a las 14:58
el jueves pasado a las 13:36
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
ayer a las 23:38
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 14:58
ayer a las 23:38
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
el jueves pasado a las 13:36
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el jueves pasado a las 10:06
El club argumenta haber cumplido con la reglamentación interna aplicable tras ser demandado ante el máximo organismo del fútbol.
17/10/2025
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
17/10/2025
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
16/10/2025
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
el jueves pasado a las 10:06
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
el jueves pasado a las 10:06
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
el jueves pasado a las 10:06
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
el jueves pasado a las 9:21
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 14:58
el miércoles pasado a las 14:58
el martes pasado a las 17:25
el martes pasado a las 17:25





































