Gobierno rectifica y garantiza fondos para Bomberos tras fuertes críticas
El acuerdo incluye el cumplimiento del protocolo de ley del presupuesto de 2023, que estableció una nueva fuente de financiamiento regular para Bomberos de Chile.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
Las diferencias entre Bomberos de Chile y el Ministerio de Hacienda por la Ley de Presupuesto 2024 han quedado atrás. Después de declarar un posible toque de sirena en todos los cuarteles, el presidente nacional de Bomberos, Juan Carlos Field, logró llegar a un acuerdo con el Ministerio.
En una reunión con el titular de la cartera, Mario Marcel, y la directora de Presupuesto, Javiera Martínez, se acordó que la Dipres ingresará una indicación en la Ley de Presupuestos 2024 para incrementar el activo de Bomberos en $3.160 millones, manteniendo los gastos de operación al mismo nivel del año anterior.
El acuerdo también incluye el cumplimiento del protocolo de ley del presupuesto de 2023, que estableció una nueva fuente de financiamiento regular para Bomberos de Chile. Esto asegura un crecimiento significativamente mayor al 3% del presupuesto inicialmente mencionado en el protocolo, durante un periodo de tres años.
En particular, para el año 2024, el incremento de recursos, considerando las acreencias bancarias, corresponderá al 25% del presupuesto. El ministro Marcel destacó la importancia de este acuerdo y señaló que se han adelantado y alcanzado acuerdos importantes tanto para el presupuesto 2024 como para la discusión presupuestaria del 2025.
Por su parte, Juan Carlos Field expresó su satisfacción por haber firmado un convenio similar al del año pasado, donde se cumplieron todos los compromisos por parte del Gobierno. Destacó que se recuperarán los $3.120 millones del presupuesto del año 2023 y se incrementará una nueva glosa en el presupuesto, las acreencias bancarias, que beneficiarán a los 314 cuerpos de bomberos.
Field resaltó que lo más importante es que ya no será necesario discutir nuevamente el presupuesto a fines del año 2024, ya que también se ha consensuado el presupuesto para el año 2025.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 15:47
el martes pasado a las 13:07
el viernes pasado a las 10:29

el viernes pasado a las 10:29

el viernes pasado a las 17:59
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
ayer a las 16:04
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
el viernes pasado a las 17:59
el viernes pasado a las 15:44
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
ayer a las 16:04
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
el viernes pasado a las 17:59
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
06/11/2025
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
06/11/2025
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
06/11/2025
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
el viernes pasado a las 10:07
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
el viernes pasado a las 10:07
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
el viernes pasado a las 10:07
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
el jueves pasado a las 9:24
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
el miércoles pasado a las 15:47
el martes pasado a las 13:07
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17





























